[MÚSICA] [MÚSICA] Hola, bienvenido. En este video vamos a hacer un ejercicio de aplicación de nuestra conexión de redes sociales directamente desde el proyecto que estamos realizando. Por el momento vamos a tomar el contenido fijo de lo que sería una Steam de texto y una URL y lo vamos a tratar de compartir hacia las diferentes aplicaciones o redes sociales que estén instaladas en nuestro dispositivo. Recuerda, que el objetivo es que aprendas a compartir pues algún contenido, que ya sea que le pediste al usuario o que se generó dentro de la aplicación hacia, pues el mundo social del usuario. Hacemos ahora el ejercicio. Veamos ahora cómo corre la aplicación que acabamos de revisar en un dispositivo real. Tenemos aquí el botón para compartir. Al presionarlo, pues vemos que aparece una gran cantidad de opciones para compartir. En el primer renglón vamos a encontrar todas las diferentes aplicaciones, que en este caso fueron encontradas que pueden manejar una URL y un texto. Abajo también por ejemplo vemos otra vez como tenemos unas opciones del sistema operativo que podrían ir por ejemplo, hasta la de imprimir eventualmente. Si yo por ejemplo presiono sobre mail, si se fijan lo que va a hacer, esto me va a lanzar lo que es el cliente del correo electrónico del dispositivo, y entonces yo podría hacer la composición de un nuevo correo electrónico, y vean como pues aquí tengo saludos desde mi app y mi dirección URL que es la que viene precisamente de los datos de compartir. Por otro lado, si yo para estos mismos datos en duro, lo pongo por ejemplo para Twitter, lo que va a hacer, es otra vez ahí me aparece una ventana emergente donde yo puedo lanzar este post a mi red social de Twitter, y en donde ya viene otra vez saludo desde mi app. Hasta hace algún tiempo, por ejemplo podríamos rellenar también los post de Facebook. Ahora, Facebook tiene algunas restricciones y no permite que se llenen previamente estos posts, porque podríamos inyectar contenido que el usuario no quisiera publicar. Entonces fíjense que ahí no me vienen los datos, por ejemplo no me viene enviado desde mi app, pero, o saludos desde mi app, pero sí viene abajo lo que es la URL. Entonces si yo abro aquí el post, entonces aquí tendría que tener algo como hola. Y este post yo lo podría hacer, bueno en este caso solamente para mi, y abajo viene pues la URL. Entonces yo puedo hacer la publicación y aquí en este momento se ha publicado en mi red social de Facebook. Si yo la reviso, voy a encontrar ese post realizado directamente desde mi aplicación. Habrás constatado que la programación que se requiere hacer para compartir un contenido es verdaderamente muy sencillo. Antes de irme quisiera dejarte esta pequeña pregunta. Espero que tu respuesta haya sido exitosa y nos vemos en el próximo video. [MÚSICA]