[MUSIC] Hola a todos. En el tema anterior, tuvimos la oportunidad de revisar los modelos de bienestar psicológico. Hablamos de los tres principales modelos de bienestar. El modelo de Bienestar, el modelo PERMA, el modelo SPIRE. Y pudimos observar cómo cada uno de ellos tiene diferentes áreas, las cuales, en conjunto, generan el bienestar en el individuo. Ahora veremos algunas prácticas que tienen impacto en el bienestar personal. Empezando con las prácticas de involucramiento, y de bienestar intelectual. Como primera práctica, hablaremos de las prácticas de involucramiento. Al hablar de estas prácticas, recordaremos el modelo PERMA del psicólogo Martin Seligman. Si recordamos, uno de los pasos para generar bienestar es el involucramiento. Con esto, nos referimos a que cada persona, nos enfocamos totalmente en una actividad sin pensar en nada más que lo que estamos haciendo. Podremos notar, cómo al realizar las actividades de esta manera, provocará una sensación de que el tiempo pasa más rápido. Otro psicólogo que nos habla sobre el involucramiento, es el especialista en psicología positiva, Csikszentmihalyi, este involucramiento se conoce como estado de flujo. Según Csikszentmihalyi, señala que este tipo de experiencias son muy importantes para la felicidad de las personas, porque mientras más vivamos en estado de flujo, más felices seremos. Esto debido, a que al experimentar estas sensaciones nuestro estado emocional es neutro, pero al terminar nos sentimos satisfechos y hasta de buen humor. Hablaremos un poco del estado de flujo, o flow, del psicólogo Csikszentmihalyi. Este concepto hace referencia al proceso de total involucramiento con la vida, con las actividades que realizamos. Incluye la motivación, la concentración, el aprendizaje, la acción. Estar en estado de flow, es estar totalmente inmerso en una tarea o desafío. Cuando experimentamos la sensación de estar en estado de flujo, podremos sentir cómo la atención se centra en la tarea, y experimentas un alto grado de concentración. La actividad es intrínsecamente gratificante. Existe un sentimiento placentero relacionado con lo que estás haciendo. Te pierdes en el tiempo. La tarea se percibe como realizable, y piensas que eres competente para llevarla a cabo. Notas que tienes el control sobre el esfuerzo que realizas. Desaparece la sensación de fatiga. El estado de conciencia es casi automático, no requiere esfuerzo. Algunas actividades que podemos realizar para aumentar el bienestar por medio de prácticas de involucramiento, y lograr un estado de flow, son. Realizar actividades que te resulten interesantes. Marcar objetivos claros y alcanzables. Concentrarte en el proceso, y no en el resultado. Ahora que hablamos de las actividades que nos ayudan a desarrollar nuestro bienestar en la parte de involucramiento, pasaremos a hablar sobre las prácticas de bienestar intelectual. Como podrán recordar del curso pasado, en el modelo SPIRE de Tal Ben-Shahar, encontramos la parte intelectual como componente de un bienestar en una persona. Cuando hablamos de bienestar intelectual, no nos referimos a la inteligencia o al CI de la persona, sino de cómo utilizamos nuestras capacidades para ser felices. Cómo es que nos involucramos en aprendizajes más profundos cuando disfrutamos de crear, de imaginar. Ben-Shahar afirmaba que, para lograr el bienestar intelectual era necesario lograr un profundo entendimiento de las cosas que hacemos, vemos, y leemos. Es la capacidad de apreciar lo que nos rodea, como la naturaleza o el arte. Algunas actividades que nos ayudan a potenciar la capacidad intelectual podrían ser. Leer textos nuevos, o volver a leerlos, pero viéndolos como si fueran nuevos. Alimentar tu curiosidad, o indagar más hacia temas que te interesan. Visitar museos, o lugares que sean de tu interés, y mirar de cerca lo que se expone. Realizar actividades que jamás hayas hecho. Reconocer lo nuevo, lo cotidiano. Estas prácticas, tanto de bienestar intelectual como de involucramiento, como hemos hablado a lo largo de este curso, nos ayudarán a generar mayor bienestar en estas diferentes áreas de la vida. [MUSIC]