[MUSIC] Google AdWords es la plataforma publicitaria y principal fuentes de ingresos de Google. Es una herramienta online que se puede gestionar desde cualquier computadora y orientada a que cualquier persona pueda manejarla con unos pocos conocimientos básicos. Lo utilizan desde enormes corporaciones hasta personas particulares con micro emprendimientos en un entorno que permite una competencia justa entre ellos. Puntualmente, AdWords se encuentra en el sitio web www.adwords.google.com. Los anuncios que se gestionan desde ahí, corren en un extenso universo de sitios que son parte de Google o se asocian con él. >> El mas importantes de estos sitios es www.google.com, el motor de búsqueda con el que Google se propuso, organizar la información del mundo y hacerla útil y accesible de manera universal. Dependiendo en cuál de estos sitios aparezcan los anuncios, el anunciante podrá elegir entre diferentes formas de segmentación para apuntar a públicos muy determinados. Estas segmentaciones pueden ser aspectos demográficos como, donde están ubicados los usuarios, o aspectos propios de las redes de Google, como qué búsquedas se están haciendo en Internet, o en qué sitios suelen navegar. Esto hace que el anunciante pueda hacer llegar sus anuncios al público más apropiado para sus objetivos. Estos anuncios tienen una amplia variedad de formatos y, salvo unas pocas excepciones, su función va a ser llevar tráfico de usuarios a un sitio web. Para esto, solo se necesita que los usuarios encuentren los anuncios y hagan clic en ellos, son justamente estos dos los tipos de objetivos, por los que un anunciante puede pagar en Google AdWords. >> Cuando un usuario encuentra o se le aparece un anuncio. Se dice que tuvo una impresión, en determinadas partes de la red de Google un anunciante puede elegir pagar por cada mil impresiones, esto se llama CPM, y en este formato los clics son gratuitos. Pero, el formato de pago más común en Google es el CPC, Costo por Click, también llamado PPC, por Pago por Click. En este formato las impresiones son gratuitas y los anunciantes solamente pagan por cada click recibido. Lo interesante de este formato es que solamente se invierte en usuarios que mostraron interés en nuestros anuncios, a esto se lo llama Marketing de la Intención, que se contrapone con el Marketing de la Exposición, con el que trabaja el Marketing tradicional. Por ejemplo, cuando un anunciante decide hacer publicidad en la vía pública con afiches y carteles, está invirtiendo en exponer sus anuncios a diferentes personas, que pueden o no ser su target. >> Es probable que varias de estas personas sean potenciales consumidores de lo que el anunciante ofrece, pero otras varias no lo serán y pagara por ellas de igual manera, además estas personas pueden ser parte de su target, pero perfectamente pueden pasar frente a estos anuncios sin notarlos. >> Otra vez, el anunciante estará pagando por ellos, aunque hayan tenido un alcance nulo. Con el sistema de cobro por clic de AdWords, un anunciante solo pagara cuando un usuario encuentre un anuncio, lo vea, sienta que quiere saber más al respecto y haga clic en el anuncio. >> Así es como, en el marketing de intención, la inversión se distribuye entonces entre usuarios de mucho potencial para el anunciante. Constituye un método de pago por publicidad dinámico, donde el costo de cada click, o de las 1,000 impresiones, si hablamos de CPM. Va a variar muchísimo, de acuerdo a la competencia, el formato de los anuncios, dónde corren los anuncios, y la relevancia de los anuncios para los públicos a los que se exponen. Pueden ser unos pocos centavos, o costos más elevados de cientos de dólares. Otra diferencia fundamental que tiene Google AdWords, y toda la publicidad digital, con la publicidad tradicional, es la posibilidad de medición de resultados. En el caso de los anuncios en vía pública, el anunciante apenas puede estimar cuánta gente estuvo expuesta a los anuncios. Va a tener que intuir los aspectos demográficos de estas personas, y jamás sabrá qué tantas de estas realmente vieron su cartel, y actuaron en consecuencia. Con Google AdWords, en cambio, la herramienta devuelve muchísima información numérica sobre muchísimos aspectos diferentes. Un anunciante puede saber, casi en tiempo real, cuánta gente estuvo expuesta a sus anuncios, cuánta de esta gente hizo click en los mismos, cuáles fueron los anuncios que recibieron más clicks. Dónde estaban los usuarios que mejor interactuaron con el sitio luego de hacer click, en qué horario lo hicieron, cuánto costó cada click y así cientos de métricas más. Toda esta información es extremadamente útil para la toma de decisiones y el entendimiento del impacto del gasto publicitario. Estas características tan ventajosas son las que permiten que anunciantes pequeños, con presupuestos agotados, puedan darse a conocer en los sitios de mayor caudal de tráfico del mundo, de una manera costo eficiente que permita recuperar de manera rápida su inversión publicitaria. Estudiaremos en este curso los conceptos básicos y habilidades técnicas que necesita un anunciante para gestionar campañas de Google Adwords, de manera que le permita cumplir sus objetivos publicitarios exitosamente. Para esto, nos valdremos de contenidos propios, que intentarán darle al alumno un enfoque objetivo sobre la herramienta, como también, contenidos creados por el propio Google, que buscarán darle contenidos más técnicos sobre sus conceptos. [MUSIC]