[MÚSICA] [MÚSICA] Sabemos que las orientaciones son segmentaciones que apuntan a conjuntos de sitios Web. Puntualmente Google permite tres tipos de orientaciones, la orientación por temas, las ubicaciones gestionadas y la orientación contextual. Google categoriza todos los sitios web que se unen a la Red de Display, en temas y sub-categorías específicas. Se trata de unos 26 temas diferentes, como Ciencia, Compras, Viajes, Hogar y Jardín, y otros más. Cada uno de estos temas se pueden seleccionar en su totalidad, o se pueden dividir en sub-categorías más específicas. Por ejemplo, el tema Mascotas y Animales se separa en Fauna y Flora, Mascotas y Productos para Animales. A su vez, esta última categoría se divide en Bienestar de Animales, Comida y Suministros para Mascotas y Veterinarios. you que estos temas se pueden utilizar de forma negativa; una buena práctica es escribir siempre los sitios agrupados bajo el tema: Juegos. Los sitios agrupados bajo este tema son muchísimos, y suelen generar un gran caudal de tráfico barato. Pero, son clicks de usuarios que clickean los anuncios sin querer hacerlo, mientras se entretienen con juegos en línea; con lo cual, se acumulan costos en usuarios que cierran inmediatamente los sitios a los que se los dirigen. Google permite a los anunciantes elegir por URL, los sitios Web dónde quieren que aparezcan sus anuncios. El único requisito será que estos sitios Web formen parte de la Red de Display. Estas segmentaciones suelen recibir el nombre de ubicaciones gestionadas, you que en definitiva, todos los anuncios de la Red Display van a aparecer en Ubicaciones, que es otra forma de llamar a los sitios Web. Al elegir las URLs, la herramienta imprimirá anuncios en cualquier página que contenga la dirección que se le dió. Entonces, si por ejemplo seleccionamos la ubicación EJEMPLO.COM, también imprimiremos anuncios en EJEMPLO.COM/NOTAS y EJEMPLO.COM/SECCIONES. Si nos interesa una página particular de un determinado sitio, debemos agregar la URL específica. En general, los anunciantes sólo pueden pensar en un puñado de sitios Web dónde les interese aparecer, y que formen parte además, de la Red de Display de Google. Para ayudarse, pueden utilizar el Planificador de Display, que es una herramienta que les va a sugerir ubicaciones en base a frases, temas, o sitios Web. Google no sólo registra los tópicos a los que está asociado un sitio Web, sino que también registra el contenido del mismo. Esto quiere decir que sabe exactamente qué palabras o frases hay escritas en cada sitio asociado a la Red de Display. Por más que no sabe qué es lo que quiere decir, sabe qué palabras y qué frases están escritas en cada página de estos sitios. Gracias a esto, es posible ubicar anuncios en las páginas Web, de acuerdo al contenido escrito de las mismas. Esto se hace mediante palabras clave, como las que se usan en la Red de Búsqueda. Por ejemplo, una agencia de turismo puede elegir colocar anuncios en sitios web dónde se mencionen las palabras Luna de Miel, Viajar a Roma o Destinos de Vacaciones. De esta manera, pueden apuntar a usuarios que seguramente están interesados en viajar con anuncios que promocionen vuelos baratos o paquetes turísticos. Uno de los sitios Web dónde los anunciantes pueden apuntar anuncios por Orientación Contextual es Gmail. Esto quiere decir que los anunciantes pueden apuntar a usuarios de acuerdo a lo que hay escrito en sus mails personales. Al armar la lista de palabras clave, es importante tener en cuenta que las palabras clave en la Red de Display, no tienen concordancias con la Red de Busqueda; pero su comportamiento será similar a la concordancia de frase. Las palabras clave que elijamos, van a tener que estar escritas de la misma manera en los sitios Web, pero aceptarán pequeñas variaciones o texto, antes o después de ellas. El anunciante podrá escribir estas palabras a mano; pero, en casos donde se busque más masividad que especificidad, podrá valerse de la Herramienta de Orientación Contextual. Con esta, Google sugiere una lista de palabras clave, en base al sitio Web, frases o temáticas. [MÚSICA]