[MUSICA] Bienvenido a este vÃdeo. Este vÃdeo se llama el mito de los quince minutos. [SONIDO] Y se dice que es el mito porque hay varios recursos, hay personas, influenciadores. Blogs, etcétera, que te hablan de que con quince minutos es suficiente para que tengas éxito en tu estrategia de redes sociales. [SONIDO] Soy José Antonio Cano, tu instructor. Y en este vÃdeo, lo que vamos a aprender, es por qué es peligroso a veces seguir estos ejemplos, estos tips. Y por qué te queremos desmotivar a que en lugar de pensar en utilizar los mÃnimos recursos necesarios, realmente tengas una planeación efectiva. Por ejemplo, si quieres saber esto, entra a Google y busca lo siguiente. Social media 15 minutes. Vas a ver los resultados que te van a llegar. Vas a ver que hay videos, blogs, tips de personas que te van a decir como ser eficiente utilizando tu tiempo y de qué manera puedes llegar a tener éxito. Haciendo que todo esto lo hagas, en una cantidad de tiempo, la mÃnima necesaria. [SONIDO] Nuestra recomendación es que tengas mucho cuidado con esto, ¿por qué? Porque puede ser que lo único que pasa es que vas a llegar a fracasar, a tener fallas, a no tener un control claro. Y sobre todo, que no llegues a objetivos, si es que estos tips implican que plantees objetivos. Hay herramientas por ejemplo, que nos pueden ayudar a ver qué está sucediendo, ¿no? Por ejemplo, hay herramientas gratuitas [SONIDO] como Google Alerts, Hootsuite, Twitter Deck, que nos ayudan a ver qué es lo que está sucediendo en las redes sociales. Y sobre todo para saber ¿qué guia? ¿Qué escribir? ¿Qué temas tomar? ¿A quién seguir? ¿Y esto realmente puede ser en 15 minutos? La verdad es que me gustarÃa retarte a ver si mucho de las tareas que hay que hacer, con ese tiempo es suficiente. [SONIDO] El objetivo realmente es, que veamos por qué es peligroso que le dediques pocos recursos. No nada mas son los 15 minutos, sino staff que no esté realmente preparado. Que realmente le quieras dedicar poco presupuesto. Las redes sociales tenemos que quitarnos de la cabeza que son gratis. Asà que, definamos primero qué es éxito en redes sociales. [SONIDO] Esto muy importante que lo definas, porque esto te va a ayudar a tener una visión clara en el momento en el que estés documentado tus objetivos a los que quieres llegar. Y por ejemplo, puedes decir, en tu computadora escribirlo o en una pieza de papel. Hemos tenido éxito en nuestra estrategia de redes sociales porque hemos incrementado la cantidad de prospectos que están llegando a nuestra pagina. Tenemos más llamadas. Tenemos más ventas. Tenemos más tráfico en x porcentajes. Y todo esto sabes que viene de las redes sociales porque vienen con cupones o vienen con algún tipo de elemento que nos permite identificar. Que gracias a nuestros ejecuciones estamos participando en la empresa, incrementando sus ingresos. Esto es una forma de decir que estamos teniendo éxito. Asà que es importante, pero si quieres sólo tener una cierta presencia, nada mas, algo tranquilo sin mayores problemas. Quizá con 10, 15, ó 20 minutos es más que suficiente. Pero si lo que quieres por otro lado son prospectos, quieres dar servicio a clientes. Quieres generar una mayor presencia. Quieres tener un mejor posicionamiento. Quieres ser relevante. Quieres superar a tu competencia. Entonces olvÃdalo, con 15 minutos es muy difÃcil que lo puedas lograr. [SONIDO] Las métricas no relacionadas con retornos de inversión, son las que nos van a permitir saber qué tan cerca o no estamos. Asà que es bien importante considerarlas, ya que eso es lo que ayuda a que impresiones a tu comité. Cuando estamos hablando de estrategias, entonces recuerda que hay métricas tanto que están relacionadas con el retorno de inversión, como métricas que no lo están [SONIDO]. Por ejemplo, los likes, los shares, los seguidores. Pues eso ya no le impresiona a nadie. Lo importante es, ¿cuánto estoy invirtiendo? ¿Cuánto me está costando? ¿Qué tanto estoy ganando? ¿Qué tanto estoy recibiendo? ¿Qué tanto está fortaleciendo mi posición? Eso que puedo medir, eso es lo importante. [SONIDO] Entonces, si quieres realmente hacer un buen esfuerzo y optimizar tu tiempo. Se requiere que alguien le dedique recursos, se dedica que alguien este mucho más metido, más de medio dÃa. Al mes, es decir, puedes necesitar a alguien que esté tres, cinco dÃas al mes, por lo menos. Entonces, pregúntate [SONIDO]. ¿Qué hay de los reportes, por ejemplo? Si con esos 15 minutos realmente puedo generar reportes, puedo analizar mis métricas que tengo que considerar. Estoy dando atención a clientes. Estoy respondiendo a las preguntas que me están haciendo. Estoy entrando a esa conversación uno a uno. ¿Estoy haciendo un análisis desde el desempeño de todas mis redes? La verdad es que ese espacio de tiempo es muy complicado. No, nada más que estés colocando material. Porque colocarla es muy fácil, lo otro también es lo complicado. ¿No? Y por eso ya vimos un análisis y un formato de una estrategia que es la que estamos sugeriendo que lleves. Y por lo tanto en estos 15 minutos, cuando consideras, no nada mas la parte de publicación, sino toda la parte de análisis, de medición, de gestión. Ahà esos 15 minutos se empiezan a convertir en un tiempo que es indefinido. [SONIDO] Entonces, hay empresas que quizá, contratan a una persona de medio tiempo, como lo he dicho. Y no va a ser suficiente, entonces tienes que ver cuáles son tus recursos, basados en tus objetivos. Y ahà es en donde vas a poder conocer, entonces sÃ, cuales son los recursos que necesitas y cuánto tiempo necesitas. En muchas ocasiones, esos 15 minutos seguro, es insuficiente. Asà que, pues esa es la razón por la que muchas empresas pueden decir, ¿sabes que? A mà no me funcionan. Por la que las empresas grandes, chicas, medianas pueden estar fracasando y se salen de las redes sociales, o ni si quiera quieren intervenir. [SONIDO] Supongamos que estás corriendo un programa en Twitter, y que en Twitter ya estas con cierta actividad. ¿Qué es lo que necesitas? A ver si con 15 minutos esto es suficiente. Necesitas investigar ¿cuáles son las ideas? ¿Cuáles son las tendencias? ¿De que está hablando tu audiencia, no? Necesitas interactuar, necesitas saber cómo vas a darle valor a tu contenido. Necesitas calendarizar, por lo menos para tener presencia a algo interesante entre cinco y seis publicaciones diarias. ¿Ok? Entonces eso también lo necesitas poner en tu agenda. Necesitas responder. ¿Por qué? Porque han un diálogo. Entonces cuando alguien está hablándote en Twitter, también es importante que respondas. Si alguien se está subiendo a una conversación, está comentando, es importante que tú también participes. En cuanto al monitoreo, por ejemplo, necesitas monitorear tus publicaciones. ¿Quién está participando en ellas? ¿Cómo se están llevando a cabo? ¿Qué están publicando tus competidores? Por ejemplo, ¿no? Las métricas, también necesitas analizar las métricas. ¿Cómo están progresando? ¿Vamos en buen camino? ¿Qué necesitas mejorar? Revisar otra vez hacia atrás, ¿cuáles han tenido mejores desempeños? Qué publicaciones puede ser que no valen la pena continuar y tienes que dar seguimiento. Es decir, tienes que definir realmente si vale la pena estar en Twitter o no. Y todo esto lo tienes que analizar. Entonces cuando empiezas a considerar todos estos elementos, si con 15 minutos al dÃa es suficiente. Puede ser, la realidad es que es muy complicado. Que para tener presencia, realmente tengas tiempo suficiente, ¿no? Entonces, asume que quizá para llevar a cabo todo esto, necesitas quizá al menos, 30 minutos al dÃa, ¿no? Y eso ya empieza a sumarle a todas las otras cosas. Que necesitas considerar. Esto puede ser que lo retes muy fácilmente. Ahora imagÃnate que tienes todavÃa más plataformas, ¿no? Considera que tienes quizá tres plataformas, a las cuales tú ya debes debes de saber cuáles son las que son relevantes para ti. Entonces, si eso es lo que haces para Twitter, ahora imagÃnate para las siguientes tres, ¿no? En donde también tienes que estar haciendo investigación. En donde también tienes que estar revisando qué tal están funcionando. Entonces ahà es donde empezamos a argumentar si realmente este tiempo tan corto es suficiente o no. [SONIDO] Si quieres que un programa sea exitoso, si realmente quieres que tus programas en redes sociales funcionen, tienes que aprender que no son gratis. Las redes sociales no son gratis. Tienes finalmente que cumplir con algunos requerimientos de inversión. ¿Cuánto vale una hora de tu tiempo, or ejemplo? Si tú vas a dedicar una hora de tiempo, esa hora es un costo, no es gratis. Si tienes que por ejemplo traer a alguien que le dedique algunos dÃas al mes pues también es un sueldo, y ese sueldo también lo tienes que considerar, ¿no? Entonces eso tienes que tenerlo en tu calendario. Tienes que tenerlo de todos tus recursos, asà que analice entonces tus objetivos. Eso es lo que te va a definir cuáles son los recursos que necesitas. Define qué es lo que quieres lograr y eso te va a decir si con 15 minutos es suficiente o si realmente necesitas ponerle mucho más empeño y dedicarle más tiempo. Esto es todo para este video, te tengo la siguiente pregunta. Perfecto. Te deseo mucha suerte. Y nos vemos en el siguiente video que va a ser también mucho muy interesante. Nos vemos pronto. Gracias por atender. [MUSICA]