[MÚSICA] Hola. Qué bueno tenerte aquà de nuevo, y justamente estamos en el cierre de este curso. Ya vamos a la mitad del camino, pero es justamente a la mitad del camino que tenemos que hacer un recuento de los principales temas que has revisado a lo largo de este curso. Y, bueno, nosotros empezamos también con esta aportación a la productividad, a quitar un poquito de telarañas mentales, a quitar algunos mitos del uso de las redes sociales digitales, y cómo se pueden aprovechar justamente para que tu empresa sea más eficiente. Para que tu grupo de trabajo realmente pueda aprovechar al 100% toda la gama de herramientas que tienen las redes digitales, y de esta manera pues le den un granito de arena, un valor agregado al dinamismo que se está viviendo dentro de las organizaciones. Si es que estás considerando a las redes sociales como un aliado para tu empresa, justamente es porque has visualizado la aportación que tienen en la comunicación, en la eficiencia, en la disminución de costos, en la rentabilidad, y bueno justamente es que nosotros estamos apostándole mucho al uso de las redes a través de este curso. También hemos revisado desde una perspectiva de mercadotecnia la importancia que tiene la aportación de tu organización, de tu proyecto, de tu marca, dentro de las redes sociales. Bajo un esquema de competencia, pues, no sé, sobrevalorada, porque incluso hay muchas marcas que no están dándole seguimiento a los usuarios, que no están dejando huella en el usuario. La verdad es que hay mucha oportunidad para que tu marca, para que tu empresa pueda aprovechar estas ausencias de los competidores o el mal manejo que tienen los competidores, y sobre todo también que tú tengas un plan de comunicación digital que sea perfecto, que esté al punto, que sea lo que necesita tu usuario para poder entablar una relación mucho más cercana con ellos. La verdad es que también en este ambiente digital, en donde hay un poco de ausencia de rostros, de la calidez humana, lo que hace falta es estar al tanto de los usuarios a través de un tracking, a través de un rastreo del social listening, que es una herramienta que nosotros ya hemos ido arrastrando a través de estas lecciones, y que justamente te va a dar esa cercanÃa y ese conocimiento del consumidor. Entonces bueno, a través de este curso 2, es que le podemos dar también cierta forma estratégica de manera muy puntual desde el área comercial, a un proyecto de comunicación en medios digitales. Y, pues, tú verás cuáles son los elementos que nosotros hemos recomendado aquà que repases, que estudies, que conozcas un poquito más, porque tal cual, te los vas a traer al diseño de tu plan digital. Recuerda que uno de los grandes objetivos que tenemos a través de estas lecciones, es que tú seas capaz de poder armar ese plan digital sin perder de vista cuáles son las preocupaciones que tienen hoy por hoy las organizaciones. Entonces yo espero que te haya servido todo este conocimiento, que puedas revisar más allá qué es lo que se está manejando como best practices, en estas mejores prácticas que tienen las organizaciones en la red, y que sin duda experimentes, el punto es hacer uso de lo que está hoy por hoy, y que puedas constatar con evidencia qué es lo mejor para tu organización. Aquà seguimos. [MÚSICA]