[MUSIC] Por último entonces nos queda en esta última pantalla seleccionar el posteo a patrocinar. Es muy importante planificar y concebir ese posteo con antelación, you que Facebook permite sólo que el 20% de la superficie de la imagen tenga texto, así que es muy importante con antelación planificar y desarrollar ese posteo, y luego recién patrocinarlo. En este menú elegiremos la página de empresa de la cual elegiremos el posteo. Aquí veremos que está conectada la cuenta de Instagram. Si bien ahora Instagram lanzó una nueva aplicación para empresas, por ahora los anuncios se siguen dando de alta desde Facebook. Luego, una vez que esa aplicación esté lanzada en todo el mundo, mencionaron que esa aplicación para empresas permitirá correr anuncios directamente desde Instagram. En este otro menú seleccionaremos el posteo. Por ejemplo en este posteo vemos que tiene poco texto, entonces no va a haber ningún problema. El alcance y la interacción estará maximizado. Si no, Facebook restringirá el alcance y la interacción que pueda recibir un posteo que tenga más de 20% de texto sobre la superficie total. Finalmente, nos conviene siempre revisar en este menú derecho cómo se ve el posteo en las distintas ubicaciones y dispositivos. Aquí veremos cómo se ve en las noticias desde desktop, desde una computadora, luego cómo se ve el anuncio desde el celular. Finalmente cómo se ve en la columna derecha. Esto es muy importante porque, si no se ve bien, podemos suspender esta ubicación. Fíjense que lleva menos cantidad de texto y una imagen mucho más pequeña. Y por último cómo se ve el anuncio en Instagram. Este en particular no se puede mostrar en Instagram debido a sus condiciones y que es un link, etc. Pero si se pudiera lo veríamos en esta ventana. Una vez revisado esto y aceptado y vemos que el anuncio está como nosotros queremos, hacemos click en realizar pedido y el anuncio pasa a patrocinarse una vez aprobado por Facebook. [MUSIC]