[MUSIC] Instagram nace en 2010 en manos de los emprendedores Kevin Systrom y Mike Krieger como una aplicación que permitía subir fotos con filtros vintage, Emulando con nostalgia las fotos Polaroid en su formato 4 por 3. Ganó popularidad muy rápidamente, llegando en 2012 a tener 100 millones de usuarios activos y 300 millones de usuarios a fines de 2014. Al igual que Twitter, Instagram es una aplicación centrada en contar historias en tiempo real, pero a diferencia de esta, el código central es lo visual. ¿Como contamos historias estéticamente? Para ello, Instagram incorporó también videos y una serie de aplicaciones complementarias para dar mayor riqueza visual a los contenidos. Por ejemplo, Boomerang, que permite hacer pequeños videos en loop. También recientemente, lanzó Instagram stories para competir con Snapchat en historias visuales efímeras y su nueva versión de Instagram para empresas. En abril de 2012, Instagram es adquirida por Facebook con el objetivo de parte de Mark Zuckerberg de dominar todo el universo de aplicaciones visuales que había en el mercado. En julio de 2016 you tienen más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo. ¿Qué soy y qué espacio debo abrir en Instagram? Instagram acaba de lanzar los perfiles para empresas, por lo cual ahora se puede diferenciar un perfil personal de un perfil para empresas. Los perfiles personales son para personas físicas similares a los perfiles personales de Facebook. En cambio, Instagram para empresas nos permite correr anuncios y acceder a estadísticas directamente desde la plataforma. [MUSIC]