[MÚSICA] Bienvenido, es un placer que hayas decidido participar en este curso de evaluación de peligros y riesgos por fenómenos de origen natural. [SONIDO] [SONIDO] Es un curso en el que aprenderás el origen de alguno de los eventos naturales que se genera en nuestro planeta Tierra y que al interactuar con las condiciones en que vivimos, nuestra forma de vida y las caracterÃsticas de nuestra vivienda, generamos condiciones de desastre. [MÚSICA] [SONIDO] [MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] Conocerás cómo evaluar el peligro y el riesgo que estos fenómenos representan y algunas acciones para prevenirlos o mitigarlos. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Colaborarán con nosotros las siguientes instructoras. >> Hola, mi nombre es Ana Ponce. Conmigo aprenderán sobre inundaciones, que es uno de los fenómenos que afecta a más población en todo el mundo y sobre sequÃas, que es uno de los fenómenos que causa las mayores pérdidas económicas a largo plazo. También aprenderás sobre vulnerabilidad fÃsica, es un tipo de vulnerabilidad que depende del lugar en donde estés. >> ¿Qué tal? Yo soy Andrea y durante el curso les hablaré de uno de los fenómenos naturales que más daños causan, debido al gran alcance de impacto que tienen cuando ocurren sobre grupos vulnerables, y son los llamados procesos de remoción en masa. Los PRM incluyen deslizamientos, flujos de tierra, caÃdas, entre otros. Algunos de estos procesos ocurren de manera repentina, por ello, su estudio es de gran importancia. >> Hola, mi nombre es Guadalupe y les voy a hablar acerca de los volcanes. Alrededor del mundo existe una gran cantidad de volcanes activos, los cuales hacen erupción cada año. Las erupciones volcánicas es uno de los fenómenos que ha afectado durante años a la humanidad. Algunos de los desastres provocados por erupciones volcánicas ha sido la erupción del volcán Nevado del RuÃz en Colombia, en el año de 1985 y en México, la erupción del volcán Chichón en 1982. >> Mi nombre es Marlen. Mi papel en este curso es definir el concepto de vulnerabilidad y sus formas de evaluarla. Además, les explicaré mediante ejemplos lo que es la vulnerabilidad económica, la cual es una de las piedras angulares para que culmine o no un daño debido al impacto por fenómenos de origen natural. >> Mi nombre es Saraà y juntos aprenderemos sobre la percepción del riesgo. Con ello entenderemos que el riesgo se construye socialmente, lo cual es fundamental para entender las decisiones que la población va a tomar ante fenómenos naturales perturbadores. Con ello también aprenderemos que el riesgo percibido no siempre es el real y el riesgo real no siempre es el que se percibe. Acompáñenos en este aprendizaje. >> Además, tendré el placer de ser el instructor de los otros temas del curso. El curso está dividido en siete módulos que incluyen: conceptos teóricos, peligros de origen geológico, peligros de origen meteorológico, vulnerabilidad, riesgo, mitigación y prevención, y por último, investigación y estudios de caso. Para fortalecer tus conocimientos, se realizarán foros de discusión y evaluaciones sobre tu aprendizaje. [MÚSICA] Durante el último módulo, aplicarás lo aprendido como se explicará más adelante. Al concluir este curso, podrás identificar los peligros a los que tu comunidad se encuentra expuesta, you sea por sismos, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes, etcétera. También podrás analizar tus niveles de riesgo e interpretar tus condiciones de vulnerabilidad. De igual manera, habrás desarrollado habilidades para proponer y aplicar acciones para reducir los riegos a los que se encuentra expuesta tu comunidad. [MÚSICA]