[MÚSICA] Hola, estoy muy feliz de tenerte aquí de nuevo. Hoy iniciamos el cuarto módulo del curso y veo que aún sigues aquí. Confío en que la motivación se haya incrementado con cada una de las lecciones que haz realizado. En el módulo anterior tuviste la oportunidad de profundizar en el tema del desarrollo de las tres dimensiones que conforman la sexualidad. Con Carolina, Ángela y Carlos, revisaste las condiciones del ambiente, en el que vives, que influye en la construcción de la idea que tienes de ¿quién eres?, ¿qué habilidades tienes?, ¿qué te gusta?, ¿qué no te gusta?, ¿qué valoras?, ¿qué tan lejos quieres llegar? Al llevar a cabo las actividades de cada una de las lecciones que te propusieron, lograste tres objetivos. Uno, identificar las tres dimensiones de la sexualidad, la identidad con el sexo, la identidad con el género y la identidad con la orientación sexual. Dos, describir el desarrollo de esas tres dimensiones a lo largo de la vida. Y tres, reconocer las características del ambiente físico, familiar, social y normativo que influyen en su desarrollo. Al igual que en los tres módulos que ya has completado, en este módulo te vamos a proponer que realices varias actividades, que te van a permitir establecer la relación que hay entre tu sexualidad y las decisiones que tomas. El tema de este módulo a mí me resulta particularmente interesante, porque en el grupo de investigación familia y sexualidad, hemos encontrado que, la sexualidad influye en la manera como las personas, enfrentan las situaciones que exigen elegir entre diferentes alternativas. [MÚSICA] Independientemente si las decisiones implican asuntos cotidianos como, qué vestido usar para ir a estudiar o trabajar, o asuntos que definen el transcurso de nuestra vida como tener o no tener hijos, toda las elecciones que hacemos, están influenciadas por la idea que tenemos de quiénes somos y quiénes queremos ser. En el módulo anterior, lograste establecer que en el desarrollo de cada una de las dimensiones de la sexualidad, intervienen múltiples agentes sociales con los que interactuamos en diversos ambientes, en la familia, la escuela, el vecindario, el grupo de amistades, el lugar en el que trabajamos, los medios de comunicación, e incluso el sistema político y normativo del país en el que nacemos y crecemos. Carolina, Ángela y Carlos, te permitieron identificar que, a través de esos agentes sociales, recibimos diariamente una gran variedad de mensajes acerca de cómo debemos ser y comportarnos. ¿Recuerdas algunos de esos mensajes que predominan en el medio en el que vives? ¿Te has dado cuenta de que alguno de esos mensajes, los has adoptado y hacen parte de las características que usas para describir tu sexualidad? ¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo esos mensajes han influido en las decisiones que tomas y en los planes que tienes para el futuro? Espero que a partir de los temas que hemos tratado en este curso, hayas logrado reconocer, la influencia que tienen los mensajes acerca del sexo, el género y la orientación sexual en la construcción de tu sexualidad. En este módulo, vamos a ver que muchos de esos mensajes los asumimos como guías para la acción y para la toma de decisiones. En muchas circunstancias de la vida e incluso, esos mensajes son tan poderosos que influyen en nuestra vida profesional. Un ejemplo que nos ayuda a ilustrar cómo los mensajes que adoptamos como parte de nuestra sexualidad, influyen en nuestro comportamiento, lo podemos encontrar en los resultados de un estudio sobre custodia que realizamos aquí en Colombia. En este estudio, encontramos que las decisiones judiciales sobre custodia, están influenciadas por la creencia de que las mujeres tienen por naturaleza, más habilidades para el cuidado de los hijos, que los hombres. Esa creencia pone en desventaja a los hombres con respecto a las mujeres en esas situaciones. [MÚSICA] Estos datos nos muestran que la sexualidad no solo incide en las decisiones que nos afectan personalmente, también las que afectan a otras personas. Dada la influencia que tiene la sexualidad en las decisiones que tomamos, en diferentes áreas de nuestra vida, en este curso vamos a dedicar este módulo a profundizar en este tema. Al final vas a ser capaz de hacer dos cosas específicamente, uno, identificar en las decisiones que toman las personas los mensajes que han adoptado como parte de su sexualidad y dos, describir la relación entre la sexualidad y las decisiones que toman las personas en tres dominios de elección. Las metas vitales, las relaciones afectivas y las actividades sexuales. Comencemos entonces con la primera lección. [MÚSICA]