En su primera parte vamos a tratar de entender qué es un problema.
Cuándo estamos ante situación problemática.
Y veremos los temas de concepto de problema,
método de exploración de problemas, y principios de solución de problemas.
Con lo cual tendremos una idea mucho más clara y más precisa de cómo se
debe de abordar un problema y cómo podemos encontrar mejores soluciones a los mismos.
Y también estaremos analizando cómo nos explica el Dr.
Maier que operan los procesos mentales para la toma de decisiones.
Cuál es el área de libertad que tiene un directivo para tomar decisiones.
Esto es algo muy importante porque no todas las decisiones
están al alcance de las manos de un nivel de mando.
Y finalizaremos tratando de darles principios de planteamiento de problema
para que ustedes puedan involucrar a su grupo en la solución de los problemas.
Porque miren, para que una decisión sea efectiva requiere de dos atributos.
Una, que tenga calidad, es decir,
que la decisión resuelva el problema que estamos buscando que resuelva.
Y, segundo, que tenga aceptación.
Aquí estamos hablando de que la gente que va de algún modo a operar esa decisión,
esté convencida y esté consciente de que esa decisión es la mejor que se ha tomado.
¿Cómo hacerlo?
Involucrándolos en la toma de decisiones.
¿Cómo lo vamos a aprender?
A través de este curso número cuatro,
Solución de problemas y toma de decisiones.
Bienvenidos. [MUSIC]