Hola. Bienvenidos. Estaba entreteniéndome aquà jugando con estos sonidos, que están todos programados en un computador, y me gustarÃa invitarlos a atreverse a crear y procesar sonidos en el computador. En este curso podrán aprender cómo crear sonido, cómo procesar sonido, cómo funciona la sÃntesis de sonido, cómo funcionan los procesadores, los multiefectos, cómo funcionan un montón de detalles que les permitirán a ustedes controlar el mundo sonoro, crear sus propios sonidos en el computador y disfrutar, como yo lo estaba haciendo recién, con estas máquinas que crean sonidos y mundos sonoros muy diversos. Los invito, entonces, a atreverse a explorar este mundo de creación sonora en el computador. El curso está estructurado en cinco módulos. En el primer módulo, de introducción al sonido, se estudiará el sonido como fenómeno fÃsico y perceptual. Veremos los tipos de sonido distintos que existen, cómo se pueden clasificar. Estudiaremos el rol de la sinusoide, los bloques del sonido y qué rol juegan en la creación de sonidos nuevos. Aprenderemos sobre la superposición de sonidos y sobre sus propiedades más importantes. Conceptos como frecuencia, perÃodo, amplitud, fase o timbre son conceptos fundamentales de comprender para poder avanzar en este mundo de creación sonora. Finalmente, en este módulo veremos la representación gráfica del sonido, tanto en el dominio del tiempo como en el dominio de la frecuencia. En el módulo 2 veremos el audio digital. Dado que vamos a usar el computador como herramienta de creación sonora, necesitamos entender qué es el audio digital, cuál es la diferencia entre lo digital versus lo análogo. Veremos cosas como la discretización, teorÃa del muestreo y la cuantización. Comprenderemos cómo funcionan los osciladores y las tablas de ondas al interior del computador. Veremos cómo implementar envolventes para controlar tanto volúmenes, amplitudes, intensidades como frecuencias. Por último, comprenderemos la diferencia entre tasa de audio, tasa de control y la cadena de audio, y cómo esta se puede diseñar en forma efectiva. En el tercer módulo comprenderemos cómo implementar efectos y los principales métodos de procesamiento de sonidos. Veremos tópicos como filtros, ecualizadores, lÃneas de retraso, conocidas como lÃneas de delay, filtros peine o filtros comb, efectos de audio, los tÃpicos efectos que se ocupan: flanger, chorus, reverberación, etcétera. Veremos cómo controlar la amplitud en la forma de compresores y limitadores. Finalmente, estudiaremos bien la reverberación como fenómeno para poder simular el sonido que está en un espacio determinado. En el cuarto módulo estudiaremos métodos de generación de sonidos: sÃntesis aditiva, sÃntesis por modulación AM, FM, moldeamiento de onda o wave shaping, sÃntesis granular, sÃntesis espectral; y también veremos el principio del funcionamiento del modelamiento fÃsico, que permite no solamente modelar el resultado de un método en particular para ese sonido, sino cómo funciona la fuente sonora. Finalmente, en el quinto módulo aprenderemos cómo implementar tanto un sintetizador como un procesador multiefecto. Vamos a usar la técnica de sÃntesis FM para implementar un sintetizador FM muy simple, pero muy efectivo y poderoso, y vamos a también implementar un procesador multiefecto, de manera de poder controlar nuestros propios instrumentos, como en mi caso, con los efectos que ustedes deseen implementar. Los invito, entonces, a explorar este curso, a atreverse a crear sonidos nuevos, a proponer nuevas sonoridades y a perderse en este fantástico e inmenso mundo de los sonidos. Permiso, yo vuelvo a hacer lo mÃo.