[MÚSICA] Hola,
¿cómo te encuentras hoy?
Bueno, vamos a empezar a desarrollar tu primera aplicación.
Si ya trabajaste con la versión anterior de Swift, ya conoces el proceso.
Si has trabajado con Objective C también ya lo conoces,
sin embargo vamos a iniciar una aplicación con la versión 2.0 de Swift.
Hay cambios, algunos y también recuerda que Apple constantemente
actualiza su plataforma de desarrollo,
es decir, actualiza Xcode y también las versiones de Swift.
En caso dado de que eso suceda, trataré de que yo
actualice el curso lo más pronto posible para que tú tengas esos cambios.
Al finalizar este video, veremos como se ha creado un proyecto.
Veremos las partes de Xcode, aquellas necesarias para que empieces a desarrollar
y también estaremos ejecutando una primera aplicación.
Bueno, vamos a abrir Xcode,
vamos a nuestra máquina y ahí lo que vamos a abrir es Xcode.
Recuerda que estamos en una versión beta.
Esa versión beta nos sirve,
porque va a ejecutar directamente del código a tu dispositivo, ¿por qué?
Porque eso es nuevo en Apple.
Y bueno, vamos a crear.
Aquí hemos trabajado, aquí están los playgrounds con los que trabajamos
durante los módulos anteriores, y en este caso vamos a crear un nuevo proyecto.
Aquí hay diferentes tipos de aplicaciones, sin embargo,
por ahora vamos a trabajar con single view application.
¿Qué aplicación se parece a esto?
La calculadora.
La calculadora es una aplicación que solamente requiere de una vista y bueno,
vamos a trabajar con este tipo de vista.
En el siguiente curso verás de qué se trata el
resto de las plantillas que estan declaradas en esta pantalla de inicio.
Vamos a next, ahora vamos a darle el título a nuestra aplicación.
En el video anterior te comenté que se llama Más Feliz
y vamos a decir que se llama Más Feliz.
Eh, ahí está.
Después viene, tu organización.
Esto es para que tú mantengas algún identificador,
el cual es solamente para derechos de autor.
Básicamente, esto no lo ve, cuando se instala tu aplicación.
Voy a cambiarla, y después viene un identificador.
Por lo regular, lo que hacemos aquí es que ponemos en orden inverso,