[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] En 1921, 22 se realiza una quinta campaña por parte de Carter y Lord Carnarvon. Los resultados son en cuanto a descubrimientos prácticamente nulos, no aparece ningún objeto de relieve. Por supuesto no aparece ninguna tumba y esto hace que Lord Carnarvon finalmente llame a Howard Carter para reunirse en el Castillo de Highclere, en la residencia de Lord Carnarvon y aquà discuten qué hacer para la siguiente campaña. En principio Lord Carnarvon no quiere proseguir con la concesión del Valle de los Reyes you que, como decÃamos, el gasto es muy alto y los resultados escasos, y el sueño del descubrimiento de la tumba parece que se está desvaneciendo, pero entonces es cuando Howard Carter le propone a Carnarvon financiar él mismo una última campaña bajo la concesión de Lord Carnarvon. Ante esta decisión de Carter, Carnarvon decide sufragar él la última campaña, lo que en principio iba a ser la última campaña en el Valle de Ros reyes. Es decir, la campaña que se inicia en 1922 y se prolongan los primeros meses de 1923. Y asà es como a finales de octubre de 1922 Howard Carter vuelve a Luxor, y el 1 de noviembre de 1922 comienza a excavar justo en la zona donde habÃa comenzado sus excavaciones en esa primera campaña en 1917, 1918. Es decir, la campaña en la que le aparecieron una serie de cabañas vinculadas a la tumba de Ramsés VI y que él habÃa decidido dejar allà y proseguir en otra zona de aquel triángulo, que él decidió debiera ser excavado. Pero cuando ahora vuelve en 1922 a esa zona de cabañas que habÃa trabajado someramente cinco años antes, lo que decide es, bueno pues, ser serio digamos con su metodologÃa de trabajo y aplicarla hasta el final y la metodologÃa básicamente consistÃa en excavar hasta la roca madre, porque de esa manera bueno, pues, podÃa llegar al conocimiento de que nada quedaba por descubrir en la zona. Asà que dibuja en plano las cabañas, las desmonta, las retira, sigue excavando y en ese proceso de excavación por fin logrará dar con los primeros escalones de una tumba. Esto es lo que él indica en su diario, tal y como podéis ver en esta imagen, primeros escalones de una tumba encontrados. Según dice en el diario, en ese 4 de noviembre de 1922, a las 10 de la mañana descubre la entrada de una tumba. Esa entrada de una tumba está compuesta por escalones incluidos en la caja de la escalera, de la tumba y señala que estos escalones, estos primeros escalones que descubre se sitúan unos 4 metros por debajo de la entrada de la tumba de Ramsés VI. De hecho, es precisamente la excavación de la tumba de Ramsés VI lo que de algún modo protegió definitivamente la tumba de Tutankhamon. Imaginemos que en esa tumba de Tutankhamon, por supuesto you varios episodios de tormenta y de depósito de materiales la habrÃan tapado, pero ahora con la excavación en la dinastÃa XX de la tumba de Ramsés VI, nuevos materiales contribuyen a sellar por completo la tumba, más si cabe cuando por encima de la tumba de Tutankhamon se construyeron varias de las cabañas empleadas por los propios trabajadores que excavaron la tumba de Ramsés VI. La cuestión es que solo con estos primeros detalles que descubre Howard Carter, los escalones, la caja de la escalera, etcétera, él you puede deducir que se trata de una tumba tÃpica de la dinastÃa XIIX. Lo que él no sabe en absoluto es que se trata de la tumba de Tutankhamon. Cuando empieza a vaciar esos escalones, esa caja de la escalera de la tumba, llegará un momento en que aparezca una pared, una pared absolutamente repleta de sellos. ÉL puede ver el sello del sacal con los nueve prisioneros. Es decir, el sello de la necrópolis, pero aún no ha visto el sello de Tutankhamon, con lo cual él puede deducir en ese momento que se trata de la tumba de un noble, que se trata de un escondite. De hecho, pensad que esa caja se descubrió antes de tumbar esa pared, por ejemplo restos de una caja en la que aparecÃa el nombre de Akhenaton, el nombre de Anhkerprura Nefernefruatón, y Meritatón, también por ejemplo una pieza de Amenhetep III, otra pieza de Tutmósis III. Es decir, esa variedad de objetos le podÃan hacer pensar que estaba ante un escondite. Pero también que podÃa estar ante la tumba de un noble de la dinastÃa XIIX. El dÃa 4 y el dÃa 5 lo dedican a la excavación de esa caja, de la escalera de la tumba, pero pronto lo que hace Carter es escribir un telegrama a Lord Carnarvon para decirle que se ha realizado un descubrimiento importante, hay una tumba que tiene una tapia, una pared sellada y por lo tanto la tumba posiblemente esté intacta, y es conveniente que Lord Carnarvon vaya a Egipto para participar en este descubrimiento. Y asà es como finalmente Lord Carnarvon acompañado de su hija, la que véis en el centro de la imagen, llegarán a Luxor el 23 de noviembre de 1922. Allà en la estación les espera el gobernador de Kena y el propio Howard Carter. De modo que you comienzan la reexcavación de la caja de la escalera que habÃa sido nuevamente tapada y custodiada por guardias dÃa y noche, para ver qué sorpresas depara esa tumba recién descubierta. Cuando se desmonta la tapia en el proceso de desmantelamiento de esa pared, you aparecen bueno pues más y más sellos, pero también se observa una de retirada que el corredor que sigue a esa escalera está completamente lleno de escombros. Pero aún estando lleno de escombros, se observan dos tipos de escombros, uno de pequeño calibre y otro de mayor calibre. Fijaros, por ejemplo, en la imagen de la derecha donde se ven escombros de pequeño tamaño y justo en la esquina superior izquierda se ven grandes bloques de piedra. Esto es un signo clarÃsimo de que este corredor una vez rellenado de escombros, habÃa sufrido la entrada de un grupo de ladrones que habÃan retirado los escombros de la parte superior izquierda para acceder a la parte interna de la tumba, pero que después ese túnel fue tapado por los funcionarios de la necrópolis con bloques de mayor calibre. En realidad se sabe que al menos en la tumba de Tutankhamon entraron dos grupos de ladrones hasta el momento en que la puerta inicial de la tumba fue restaurada y vuelta a sellar por los oficiales de la necrópolis. A partir de ese momento por lo tanto, nadie you habÃa entrado en la tumba. Aquà vemos la posición de esos restos de escombros en relación al pasillo o corredor que da acceso a la antecámara de la tumba. Tras excavar los 16 escalones de la escalera, se abrÃa por lo tanto ante Howard Carter un largo pasillo, un largo pasillo repleto de escombros. En el proceso de vaciado cesta a cesta de este corredor aparecieron algunos objetos de interés, como por ejemplo esta cabeza de Nefertum que nos muestra en realidad la cara de Tutankhamon. En esta otra imagen tenemos a las cuatro personas que tendrÃan el honor de entrar por primera vez en la tumba de Tutankhamon. De izquierda a derecha encontramos a Lady Evelyn Carnarvon, a Lord Carnarvon, a Howard Carter y a Calden que era un ingeniero amigo de Howard Carter y que, bueno, fue de gran ayuda y utilidad en el cometido de desmantelamiento de los grandes objetos que iban a ser hallados en el interior de la tumba y su extracción. Tras esos 16 escalones que excava Howard Carter, escalones de casi 1,70 de ancho, y una vez desmantelada la primera puerta sellada, aparecÃa ese corredor que hemos indicado antes lleno de escombros, de 8 metros de longitud, 2 metros de altura, que una vez vaciado dejaba completamente libre de visión una segunda puerta sellada. ¿Qué es lo que habrÃa más allá de esa segunda puerta sellada? Se tratarÃa realmente de la tumba de un noble, se tratarÃa de un escondite con materiales de la dinastÃa XIIX, se tratarÃa de la propia tumba de Tutankhamon que habÃa sido ese anhelo de Howard Carter por tantos años. Bueno, pues, en ese momento el 26 de noviembre de 1922 es cuando se producen una de las escenas más fascinantes, ¿no? De la historia de la arqueologÃa, una escena que nos lleva a un momento realmente impresionante, y es ese momento en el que Howard Carter realiza una pequeña perforación en esa pared que le cierra el paso a lo que hay más allá del corredor, y se le pregunta, ¿ve usted algo? Y entonces contesta sÃ, cosas maravillosas. Llegamos pues a uno de los puntos más atractivos de esta historia que vincula a Howard Carter con el Valle de los Reyes y a Howard Carter con la figura del rey Tutankhamon. [AUDIO EN BLANCO] [AUDIO EN BLANCO]