[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Finalmente, tras este último corredor se accederÃa a la antecámara, pero justo antes de entrar en esta antecámara, merece la pena fijarnos en el intel de acceso, ¿no? Porque este intel de acceso es justo el lugar donde los trabajadores de la tumba toparon con la KV 12, ¿no? Una tumba anterior que estaba a una profundidad muy cercana a la que estaban ellos excavando, y parece ser que no calcularon y se metieron directamente, entraron accidentalmente en esta KV 12. Pues, rápidamente debieron deshacer, digamos, salir de esta tumba y trataron de no solo recular, sino tapar la brecha mural que habÃan causado. Ahora bien, esta brecha en el muro fue temida porque no se trata de que simplemente la reparasen a nivel fÃsico, a nivel material, sino que nos podemos fijar que tiene al lado una escena evidentemente profiláctica que responde, sin lugar a dudas, a un miedo, a una posible puerta de acceso para espÃritus malignos, ¿no? Vemos en este caso con la representación también bastante difÃcil de comprender, muestra un disco solar en el centro del que surgen cuatro serpientes que lanzan fuego a los enemigos, y este disco solar está además flanqueado por arriba y por abajo por otros discos más pequeñitos con cabezas de serpiente y cabeza, perdón, de cocodrilo y serpiente respectivamente. Y además, tienen a los lados, en uno queda endeble y el otro destruido, unas figuras enormes que tienen unos discos solares por cabezas y serpientes en los pies y que parecen delimitar esta parte central junto con lo que serÃa un enorme Hajed. Sin duda, una escena claramente profiláctica pero también difÃcil de comprender. La antecámara en sà es una antecámara repleta de texto y en el que está desarrollado El Libro de los Muertos incluyendo, por ejemplo, la popular declaración negativa ante Osiris, y que además muestra dos escenas figuradas que en las que se ve el rey venerando una suerte de fuente de la que surge fuego y que está flanqueada por cuatro, protegida o vigiladas por cuatro babuinos; y en la otra escena, al mismo monarca rindiendo pleitesÃa orando, adorando a la diosa Maat. El techo de esta pequeña antecámara también muestra un par de escenas algo crÃpticas, puesto que se ve al ciclo temático caracterÃstico del rey en las barcas Celeste y Nocturna con las que viaja por los cielos junto a Ra. Y podemos ver cómo en la parte inferior, que corresponderÃa a la parte oeste en realidad, está representado el sepulcro, el féretro, el tema en general de la resurrección de Osiris, ¿no?, el féretro de Osiris y se alude a esta resurrección. Finalmente, cuando you dejamos esta pequeña antecámara y nos sentamos en la cámara sepulcral, lo que vemos es que los muros son algo más complejos de interpretar, y además, quedan hasta cierto punto empequeñecidos por una bóveda espectacular, una bóveda cósmica de las mejor conservadas y más bonitas, y que incluye o que está dividida en dos ciclos temáticos, ¿no? Por un lado al este se muestra al rey en estas barcas celestes antes comentadas, mientras que la parte oeste nuevamente vuelve a aparecer el tema de la resurrección de Osiris, con lo cual vemos que la antecámara y la cámara tienen un ciclo temático muy relacionado, ¿no? En los muros, como decÃa, es algo más difÃcil de interpretar cuáles son las escenas que aparecen, aunque sabemos que pertenecen a una mezcla bastante importante de libros y de composiciones literarias funerarias distintas, ¿no? Y por ello, los expertos han convenido reunir toda esta mirÃada, este pupurri, por llamarlo de algún modo, de libros funerarios bajo la denominación de Libro de la Tierra o Libro de Aker, aunque es de difÃcil lectura o por lo menos de difÃcil interpretación en cuanto a libro argumental. De hecho, hoy en dÃa sigue sin haber concenso sobre su orden de lectura sino que pueden tan solo extrapolarse a las raciones concernientes a Osiris, al dios Aker, el guardia del inframundo, etcétera, pero no enhebrar un hilo textual que sea suficientemente convincente, ¿no? Vemos que la calidad está fuera de toda duda pero la interpretación hoy dÃa sigue en el aire. Gracias. [SILENCIO] [SILENCIO]