[MUSIC] La única parte decorada de la tumba de Tutankhamón es la cámara sepulcral. Las cuatro paredes de la cámara sepulcral están decoradas, son las que vamos a ver a continuación, pero no por eso el resto de paredes quedaron trabajadas de manera irregular. Todas las paredes están pulidas, pero solo esta está estucada y policromada. Fijaros en esta vista que nos permite de alguna manera ver cómo están dispuestas esas pinturas. Vamos a empezar por el lado norte, que en esta imagen serÃa la parte derecha de la imagen. En la pared norte encontramos tres grupos de figuras. En la parte derecha hallamos a Ay, el faraón sucesor de Tutankhamón. Viste con una piel de pantera porque él está aquà actuando como sacerdote que debe llevar a cabo el ritual de la apertura de la boca del difunto faraón, que es el que aparece a su izquierda con forma de Osiris. Este es Tutankhamón con forma de Osiris. La pareja central de la imagen queda formada por la diosa Nut, la señora del cielo, con ese gesto nini. Fijaros que tiene los brazos estirados, y a su derecha el faraón Tutankhamón. Y you a la izquierda encontramos al dios Osiris con esa piel de tonalidad verdosa, está siendo abrazado por el propio Tutankhamón, y justo detrás de Tutankhamón otra figura que no es sino el ka del faraón. A la derecha de la pared norte encontrarÃamos la pared este. Fijaros que justo en esa pared este es donde hallamos la entrada a la llamada cámara del tesoro de la tumba de Tutankhamón. En esta pared este encontramos un texto que es justo el que veis por encima de los funcionarios que arrastran en un trineo de madera el cuerpo del difunto faraón. El texto dice palabras dichas por los amigos y cortesanos de la Casa del Rey, que están transportando al Osiris, rey, señor de las Dos Tierras, Nebkheperura, hacia el oeste. Ellos dicen las palabras, Nebkheperura, ven en paz. Dios protector del paÃs. Vemos que todas las figuras que arrastran el trineo visten de manera similar, excepto dos, que justo son las dos figuras que aparecen sin esa peluca, sin ese peinado. Estas dos figuras visten como visires, de modo que en realidad nos están representando a los visires del Alto Egipto y del Bajo Egipto, que son Usermun y Pentu en la época de Tutankhamón. El resto de figuras es prácticamente imposible de identificar, puesto que no hay ningún texto jeroglÃfico que nos diga quién es quién. Sà que es cierto que justo en la parte más cercana al trineo de Tutankhamón aparece una única figura, no viene acompañada por otra pareja que le haga que le compense en esa simetrÃa siguiendo los modelos anteriores, y es posible, aunque no se pueda afirmar, que esta figura represente a Horemheb. El general Horemheb que tras la muerte de Ay también llegarÃa a ser faraón. En todo caso, todos van de blanco, todos llevan sandalias blancas, y todos también, incluidos los visires, llevan una cinta en la frente. Esto es una clara señal de duelo. En la pared oeste hallamos una versión muy abreviada del libro del Imiduat, y en realidad una versión abreviada de la primera hora de esa composición religiosa. Fijaros que vemos 12 babuinos que representan las 12 horas de la noche y en el extremo superior izquierdo, una barca con un escarabeo en el centro, esta es la barca solar. Como podéis ver en esta imagen, que refleja lo que es la pared sur de la cámara sepulcral de Tutankhamón, las paredes según hemos podido comprobar están todas manchadas. Fijaros cómo hay una serie de puntos oscuros que indican que el estado de conservación de esas paredes no es el adecuado. Esto es asà porque cuando se realizó la decoración, el estuco aún estaba fresco. Se cerró la tumba con el estuco fresco, húmedo, y esto provocó que aparecieran una serie de hongos que son los que han malogrado estas pinturas. Fijaros por otra parte que justo la pared sur es la pared que cierra el paso entre la antecámara y la cámara sepulcral, por eso esta tan dañada, porque tuvo que ser parcialmente derribada para poder penetrar en la cámara sepulcral. Hay dos grupos definidos de figuras en esta pared. En el extremo derecho encontramos a la diosa Hathor, en la parte central, junto a esa diosa Hathor, al faraón Tutankhamón, seguido de Anubis. Y en el extremo izquierdo encontramos a la diosa Isis, también realizando ese gesto nini, que you lo hemos visto justo en la pared de enfrente, en la pared norte, por parte de la diosa Nut. Y detrás de Isis hallamos tres figuras. No aparecen identificadas, el texto simplemente dice, el gran dios señor del Aduat. En esta imagen vemos la decoración de la cámara sepulcral en cada una de las paredes, y en la parte inferior las paredes de esa cámara sepulcral, pero you eliminada la decoración, es decir, vemos las irregularidades que presentan las distintas paredes de la cámara sepulcral. Y destaca sobre todo la pared norte, la pared que en la imagen está en la parte central, donde se observan más irregularidades. Como todos sabéis, porque es una noticia que lleva circulando hace dos años. En el momento de grabar este vÃdeo, estamos en la primavera de 2017. Hace dos años, como sabéis, circula la hipótesis del egiptólogo inglés Nicholas Reeves sobre la posibilidad de que más allá de la cámara sepulcral de la tumba de Tutankhamón existan cámaras ocultas. Y en concreto incluso la posibilidad de que una de esas cámaras ocultas sea en realidad la tumba de Nefertiti. Claro, esto serÃa espectacular, y ojalá pudiéramos algún dÃa verificar esta hipótesis. SerÃa un descubrimiento muy importante que tal vez pudiera servir para conocer mejor la historia del periodo. Pero en este asunto realmente uno debe ser muy cauto, han pasado you casi dos años desde que los rumores en torno a esas cámaras ocultas empezaran a circular, y al dÃa de hoy no tenemos un certificado de que esto sea asÃ. Con lo cual lo primero que habrÃa que afirmar es si realmente existen o no cámaras laterales ocultas a la cámara sepulcral de Tutankhamón. Esto desde luego no serÃa aventurado, puesto que son muchos los ejemplos de cámaras sepulcrales en tumbas reales del Valle de los Reyes que dispusieron de cámaras laterales, donde se acumuló más ajuar. Otro asunto es en el caso de que si existan esas cámaras ocultas, otro asunto como decÃa, es pensar que se trate de tumbas o de una tumba. Aun asÃ, también podrÃamos poner ejemplos, la tumba de Amenhetep III dispone de dos cámaras laterales, que a su vez tienen cámaras laterales, son cámaras con un pilar central. Y estas cámaras se supone que fueron planeadas para la gran esposa real de Amenhetep III, Tiyi, y para su hija primogénita, y también gran esposa real, hija de Amenhetep III, Sitamun. ¿Esto pudiera repetirse en la cámara sepulcral de la tumba de Tutankhamón? Bueno, pues esto es una incógnita. Pero, como digo, antes de hablar de tumbas ocultas o de incluso apuntar más lejos y suponer que una de esas tumbas ocultas es la de Nefertiti, tendrÃamos que confirmar la primera premisa. Y es simplemente saber si más allá de la cámara sepulcral realmente hay cámaras ocultas o no.