[MUSIC] Ahora te toca determinar el valor financiero de una empresa en base a su flujo neto efectivo histórico. Para esto, te damos los siguientes datos. Determina el valor financiero al año 5 con base en los flujos netos de efectivo histórico, con los siguientes datos. En la columna a vas a tener los flujos netos de efectivo de los perÃodos del 1 al 5. En la columnas b y c vamos a tener el Ãndice de precios al consumidor, como you habÃamos comentado en el anterior ejercicio. Es decir, en la columna c partimos de un factor de 100 y le vamos acumulando cada año 4% de inflación. Es decir, 100 para el primer año más el 4% inflación, tendrÃamos un factor de 104, más el 4% de la inflación en el año 3, tendrÃamos un factor de 108.16, más el 4% de inflación en el año 4, vamos a tener un factor de 112.49, y más el 4% de inflación en el año 5, vamos a tener un factor de 116.99. Por favor, determina el valor financiero de la empresa con base en los flujos netos de efectivo históricos. Considera para la determinación del método un valor contable de 11,209.74. Vamos a revisar ahora la respuesta al ejercicio. Lo que estamos planteando lo tenemos en la columna a, b, c, nos faltaba determinar desde la columna d hasta la columna g. En la columna d, lo que estamos haciendo es dividir los factores de la columna b entre la columna c. Por ejemplo, para el año 1, dividimos 116.9859 entre el factor de 100, y eso nos da un factor de actualización de 1.169859. El flujo de efectivo neto histórico que tenemos en el año 1 lo multiplicamos por ese factor para determinar el flujo actualizado de la columna e. Es decir, 232.53 por el factor de 1.169859, y nos da un resultado o un flujo actualizado 272.02. En la columna f, ese flujo lo vamos a multiplicar por el 20% de la ponderación, y nos da un resultado de 54.40. Ese resultado lo vamos a acumular en la columna g, y asà lo vamos a hacer durante todos los años. Al final, en la columna f tenemos un flujo acumulado de 823.04, lo que le sumamos al valor del capital contable, que son 11,209.74. Y nos da un resultado valor financiero de la empresa en función a los flujos netos de efectivo históricos, de 12,032.79. ¿Llegaste a la respuesta correcta? Hemos determinado el flujo de efectivo en base al flujo neto de efectivo histórico. ¿De dónde lo obtuvimos? Del estado de flujo de efectivo. Es el incremento o decremento que aparece en este estado. Lo que estamos haciendo es traer esa cantidad histórica, ese flujo histórico, a un flujo en pesos constantes. Para poder determinar un acumulado ponderado de ese flujo, que le sumamos al capital contable que tiene en ese perÃodo de tiempo, en este caso en el año 5. Y lo que estamos obteniendo como resultado es un valor adicional, un valor mayor al capital contable, que serÃa el valor de negociación que puede tener la empresa en, you sea en una adquisición o en una fusión de la misma. Concluyendo, generalmente, en una negociación, you sea de fusión o adquisición, el primer valor de referencia que tomamos es el valor contable de la empresa. En este método especifico, lo que estamos sumando a ese valor contable de la empresa, es la generación de los flujos netos de efectivo históricos. Estos flujos están actualizados y se le está sumando al valor contable que tiene la empresa en ese periodo de tiempo. Lo que observamos en el resultado que nos arroja este ejercicio, es el incremento que tiene el valor contable por la buena generación de los flujos netos de efectivo que ha generado esta empresa. [MUSIC]