Chevron Left
Back to Sexualidad...mucho más que sexo

Learner Reviews & Feedback for Sexualidad...mucho más que sexo by Universidad de los Andes

4.8
stars
6,038 ratings

About the Course

La mayoría de las personas, en algún momento de la vida, hemos experimentado inseguridad para hablar acerca de sexualidad con niñas, niños, estudiantes, pareja o colegas. Al finalizar este curso serás capaz de hablar de la sexualidad de manera clara, directa, usando información actualizada y sin sentimientos de vergüenza. Además, podrás diferenciar la sexualidad de los conceptos de sexo, género, orientación sexual y genitalidad. También describirás con seguridad los procesos biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el desarrollo de la sexualidad a lo largo de la vida. Asimismo, vas a lograr establecer la relación de la sexualidad con las decisiones que toman las personas en diferentes áreas, al igual que con su bienestar físico, psicológico y social. En síntesis, al terminar este curso habrás perfeccionado habilidades para tu trabajo y tu propia vida y podrás explicar por qué la sexualidad es mucho más que sexo. Este curso está dirigido a personas que trabajan en educación, promoción de la salud y procesos comunitarios. También es muy útil para madres y padres de familia, y para cualquier persona interesada en superar barreras para hablar acerca de la sexualidad. ¡Te esperamos en nuestro curso! Requisitos o preparación previa recomendada Todas las personas interesadas en la temática son bienvenidas. No se necesita una preparación previa específica. El conocimiento que has adquirido a lo largo de la vida sobre la sexualidad es suficiente para avanzar en el proceso. Formato del curso Cada lección consistirá en una serie de videos de 3 a 7 minutos de duración cada uno. En cada lección vas a encontrar actividades de evaluación formativas, es decir, actividades que favorecen la autoevaluación, la reflexión personal y el análisis crítico de información. Al finalizar cada una de las lecciones vas a encontrar una evaluación sumativa que te va a permitir verificar tu comprensión del tema y el cumplimiento de los objetivos que te proponemos. En algunas lecciones hemos incluido lecturas complementarias para reforzar o ampliar la información que te proporcionamos. Organizaciones Aliadas La producción de este curso ha contado con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA...

Top reviews

GS

Dec 13, 2020

Es un curso muy completo en donde se brinda una amplia información respecto al tema (definiciones, estadísticas, artículos y ejemplos de cómo abordar el tema de la sexualidad) ampliamente recomendable

FV

Apr 12, 2017

Felicitaciones por realizar este tipo de curso, fue muy valioso para mi... realmente valoro mucho el esfuerzo de quien hizo posible la realización de este...

Muchas gracias desde San Juan de Pasto

Filter by:

2151 - 2175 of 2,375 Reviews for Sexualidad...mucho más que sexo

By gustavo a s m

Oct 13, 2017

cx

By soniabalbin@hotmail.com

May 18, 2017

:)

By Yiret A R D

May 25, 2022

5

By María A T v

May 7, 2022

U

By Oscar F o q

Apr 17, 2022

U

By LUZ D G M

Jan 19, 2022

E

By Pamela N C C

Jun 7, 2021

i

By J V C

Oct 1, 2019

e

By Englys J G C

May 13, 2018

g

By Alejandro D l C

Aug 24, 2017

.

By Jhon E M R

Jun 20, 2017

.

By Francisco M M J

Apr 9, 2017

M

By MARIA Y C G

Mar 29, 2017

M

By juliana M P M

Feb 10, 2017

,

By Mitzi B

Nov 12, 2015

S

By Fabiam H B G

Nov 14, 2016

Las enseñanzas impartidas en el Mooc, como se describe en los objetivos del modulo cinco generan oportunidades que:

•Garantizan el derecho a obtener información clara, científica y oportuna acerca de la sexualidad;

•Contribuyen al bienestar físico y psicológico;

•Facilitan la transformación del medio en que vivimos en un entorno más propicio para el bienestar social.

La labor realizada por los docentes es acorde con esa noble empresa de iluminar con la producción y la divulgación del conocimiento científico cuerpos de conocimiento dogmáticos, sesgados y lastimosamente muy enraizados en en la sociedad.

Un sentido y nostálgico agradecimiento a las profesoras: Elvia Vargas Trujillo, Marta Carolina Ibarra, Ángela María Rojas y al profesor Carlos Hermosa Bosano. Igualmente extiendo mi gratitud al Departamento de Psicología, la Universidad de los Andes, compañer@s de estudio en el Mooc y demás personas y entidades que hicieron posible esta novedosa experiencia educativa.

By Natalia F

Apr 5, 2021

Si bien son conceptos de un nivel no complejo, creo que se abordaron de un modo muy dinámico. Me gustó mucho tener esta oportunidad a tanta distancia. Da herramientas para hablar de sexualidad con más propiedad y con una mirada más amplia.

A modo de sugerencia, creo que en algunos videos se habla demasiado rápido, He tenido que pausar varios para poder llevar apuntes, o mismo ir hacia atrás para seguir el hilo por la rapidez con la que hablan algunos expositores (sobretodo la investigadora).

Espero volver a tener la oportunidad de realizar un curso vuestro.

Saulos!!

By Margarita E d C

Mar 26, 2017

Buenísimo, pensaba que lo tenía todo claro pero estoy despejando muchas dudas. Los felicito!!!

Que pena pero aprovecho para comentarles que es mi primer curso por este medio, reconozco soy un poco torpe para ésta tecnología....

Me he inscrito en el curso, voy super animada, a esta hora que me queda tiempo ingreso para retomar el curso para la primera lección me piden un ID y no pude continuar con el cuestionario, no se cierra, no se deja enviar. Disculpen pero quien me da ese ID...???? Estoy preocupada y hasta hoy hay plazo de la primer lección.

By Javier M P

Sep 27, 2021

Tratar las orientaciones sexuales como atracciones hacia genitales y no hacia géneros me parece muy desacertado con los avances y estudios actuales. Además, se ignora la asexualidad por completo a cambio de introducir términos como la pansexualidad o la omnisexualidad que ensombrecen a la bisexualidad. Por último, me gusta que diferencien personas trans de transformista, pero las personas transexuales son transgénero con operaciones sin ninguna diferencia a nivel cognitivo.

By María F R

Oct 11, 2020

Lo que mas rescato es que te hace cuestionarte aspectos importantes de la identidad y de la forma en la que nos relacionamos con la sociedad. Algo que me incomodó, fue lo establecido que es el género y el como son los comportamientos del género en la sociedad, sobre todo en el test para saber de qué genero soy. Creo que es importante hablar sobre el género como algo diverso, no si eres genero masculino, femenino u "otro".

By Andrés F B F

Apr 16, 2020

En general me gusto el curso. Aunque creo que se podrían profundizar algunos aspectos y dar más relevancia al modulo 2 y 3; módulos que pueden ser más confusos para la población general y que necesita mayor énfasis y explicación. Me encantaría ver a futuro a personas de la comunidad trans, queer -u otra- hablar también de sus percepciones y entendimientos de su propia sexualidad. Muchas gracias.

By Antonio E O S

Jul 30, 2020

Es un excelente curso que resulta de mucha ayuda para todo tipo de intereses, desde curiosidad por conocer más el tema, hasta como auxilio en la formación de profesionales en esta área de la salud. Sin duda de manera global es un recurso de mucho valor para el conocimiento de uno de los temas fundamentales de la historia de la humanidad que aun hoy en día cuenta con retos múltiples a enfrentar.

By Laura E Z R

Jul 6, 2021

Me gustó mucho la actitud de los facilitadores, lo hacen muy ameno. Creo que el contenido general es muy rico y que te vas con un panorama más integral de la sexualidad. Aún me quedan varias dudas con respecto a la parte biológica, pero estoy segura de que seguiré aprendiendo y ojalá puedan hacer un segundo curso que toque estos temas a mayor profundidad. Muchas gracias!!!

By Grisel C

Aug 30, 2022

Aprendi conceptos sobre sexualidad y me quedo claro que es. Creo que eso me ayuda a expresarme mejor y a tener menos miedo a la hora de hablar sobre sexualidad. Hay algunas cosas que note abstractas y que creo que falto profundizar un poco mas, por ejemplo lo del proyecto de vida, o lo del desarrollo de la sexualidad como tal no me queda claro aun.

By margarita A

Aug 12, 2020

Excelentes contenidos y metodología. Los facilitadores mostraron excelente manejo de las temáticas. Los vídeos son fantásticos pues el lenguaje es claro, y muy agradable. Aprendí mucho. Sugerencia: mejorar la plataforma que en muchas ocaciones presentó inconvenientes para acceder a los links y al sitio en donde se debía colgar el mapa conceptual.