El curso presenta en primer lugar las principales relaciones que caracterizan la circulación de vehículos y que dan pie a la teoría de circulación de vehículos sobre redes de transporte. Posteriormente se discutirán aspectos relativos al control de tráfico en intersecciones, sean estas de prioridad o semaforizadas. Finalmente, discutiremos sobre las características que presentan algunos modelos dinámicos de tráfico bastante utilizados en la actualidad.
Offered By
Ingeniería de Tráfico
Pontificia Universidad Católica de ChileAbout this Course
Learner Career Outcomes
20%
Learner Career Outcomes
20%
Offered by

Pontificia Universidad Católica de Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Syllabus - What you will learn from this course
Introducción del curso
Este módulo contiene una breve reseña histórica acerca del desarrollo de la ingeniería de tráfico a nivel global y local. También se presenta el diagrama x-t o trayectoria versus tiempo y algunas definiciones fundamentales para comprender los contenidos del curso
Relación fundamental de tráfico
En este módulo se presenta la relación fundamental de tráfico y sus propiedades. También se presenta el diagrama fundamental de tráfico (q-k), sus aplicaciones y algunos modelos propuestos que se pueden ajustar a partir de esta relación.
Control de tráfico en intersecciones
El siguiente módulo presenta las diferentes formas existentes para controlar el funcionamiento de una intersección vial. Particularmente, se detallan modelos asociados a intersecciones prioritarias e intersecciones semaforizadas, sus características e indicadores de rendimiento y funcionamiento.
Modelos Dinámicos de tráfico
En este módulo se presentan los diferentes tipos de modelos que estudia la teoría de tráfico, los que se pueden dividir en modelos macroscópicos y microscópicos. Dentro de los modelos macroscópicos este módulo se enfocará en el modelo LWR, su funcionamiento y aplicaciones. Por el lado de los modelos microscópicos, se presentan modelos de seguimiento vehicular como el Modelo GM y el Modelo de Newell.
Reviews
TOP REVIEWS FROM INGENIERÍA DE TRÁFICO
El curso es interesante, los profesores son claros en la explicación de los temas. En mi opinión los temas del cuarto capitulo debe ser amplio y explicarlo con un ejemplo, para poder entenderlo mejor.
Es un curso muy breve, pero con una descripción concisa y muy directa del objeto de estudio: Definitivamente, es un curso estimulante para estudiar más a fondo los temas que se presentan en el curso.
El curso comparte conocimientos buenos para personas con primeros pasos en el área, sin embargo podría tener un poco mas de ejemplos prácticos que ayuden a interiorizar ciertos conceptos impartidos.
Un buen curso, bien estructurado para poder llevarlo on line, docentes de gran experiencia. Muy recomendable para poder actualizar conocimientos, estoy muy satisfecho con lo aprendido.
Frequently Asked Questions
When will I have access to the lectures and assignments?
What will I get if I purchase the Certificate?
Is financial aid available?
Will I earn university credit for completing the Course?
More questions? Visit the Learner Help Center.