La toma de decisiones está en la esencia de los negocios. Gerenciar es tomar decisiones, muchas veces bajo presión, con información desordenada y en un contexto de incertidumbre. Un aspecto básico es entender y analizar la información, organizar los datos de forma de facilitar su posterior uso y la toma de decisiones. Si bien hay muchas otras dimensiones que entran en juego, el primer paso es formular bien el problema, estructurarlo y procesar la información. En este sentido, el principal objetivo de este curso es ayudarlo a ser un mejor tomador de decisiones a través de herramientas técnicas.



Estadística aplicada a los negocios

Instructor: Magdalena Cornejo
Access provided by Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
59,368 already enrolled
(763 reviews)
Skills you'll gain
Details to know

Add to your LinkedIn profile
See how employees at top companies are mastering in-demand skills

There are 4 modules in this course
Bienvenidos al curso. En esta semana veremos los siguientes temas: organizar y presentar la información para la toma de decisiones; reducir lo máximo posible la información abundante, evitando omitir características importantes de los datos. Identificarás qué estadísticos y qué gráficos son más útiles de acuerdo al problema que se te presente; evaluarás, descriptivamente, cómo se relacionan dos variables; desarrollarás y aplicarás los distintos conceptos de estadística descriptiva para diferentes problemáticas vinculadas a los negocios.
What's included
12 videos8 readings2 assignments1 peer review7 discussion prompts
Bienvenidos a la semana 2 del curso. En esta semana veremos los siguientes temas: las principales funciones de probabilidad utilizadas en el campo de los negocios y las finanzas; los comportamientos de las variables y determinación de posibles ganancias o pérdidas; la toma de decisiones racionales en un contexto de incertidumbre; modelos de probabilidad para tomar decisiones que permitan incrementar la rentabilidad y éxito de un negocio; conceptos relacionados con la probabilidad para, entre otras cosas, medir el riesgo a través del Valor en Riesgo (o VaR, por sus siglas en inglés) y determinar el nivel de stock de cierto producto.
What's included
18 videos5 readings2 assignments1 peer review7 discussion prompts
Bienvenidos a la semana 3 de este curso. Esta semana veremos los siguientes temas: datos de una muestra para extrapolar las conclusiones para toda la población; intervalos de confianza para medias y proporciones; evaluación empíricamente las conjeturas o suposición que se realicen respecto de la media o proporción; toma de decisiones en base a la información proporcionada por los datos; importancia del tamaño de la muestra; errores que se pueden cometer en el proceso de inferencia estadística.
What's included
11 videos5 readings2 assignments1 peer review4 discussion prompts
• Aprenderás a estimar modelos de regresión con aplicaciones a negocios • Podrás describir relaciones entre variables, intentando medir el impacto que tiene una sobre la otra. • Analizarás qué factores determinan una variable • Realizarás predicciones en base a los modelos estimados
What's included
12 videos4 readings2 assignments1 peer review4 discussion prompts
Instructor

Offered by
Why people choose Coursera for their career




Learner reviews
763 reviews
- 5 stars
71.95%
- 4 stars
20.96%
- 3 stars
4.32%
- 2 stars
1.04%
- 1 star
1.70%
Showing 3 of 763
Reviewed on Jul 18, 2020
Fantástica, las aplicaciones en Excel son muy didácticas y útiles sobre todo, he afianzado mis conocimientos en estadística de una manera muy fácil y eficaz.
Reviewed on Jun 19, 2021
Mediante este curso pude reforzar algunos conocimientos y también aprendí a aplicarlos en Excel, facilitando muchos procesos. Este curso fue divertido de aprender.
Reviewed on Jul 23, 2020
Buen curso, se ve lo básico de la estadística para las decisiones, creo que sería mejor si se buscan mas aplicaciones de los temas en excel como se hio en el primer módulo. En general bien!
¹ Some assignments in this course are AI-graded. For these assignments, your data will be used in accordance with Coursera's Privacy Notice.