This degree is only available in Spanish
El programa en línea en Inteligencia Analítica de Datos (MIAD) formará profesionales que se destaquen por sus habilidades técnicas y de vanguardia en la intersección de tres áreas de conocimiento: modelación matemática, tecnologías de información y gestión de negocio. Los estudiantes aprenderán a través de cursos que equilibran teoría y práctica los métodos computacionales descriptivos, predictivos y prescriptivos que les permitan convertirse en líderes en Analytics que apoyen la toma de decisiones. Además, los estudiantes desarrollarán continuamente sus habilidades blandas en comunicación, trabajo en equipo y gestión de proyectos, necesarias para hacer transformaciones que generen valor en sus organizaciones.
Actualmente, los perfiles relacionados con analytics son los más demandados en el mercado laboral global. Organizaciones alrededor del mundo coinciden con que algunos conocimientos como razonamiento analítico, inteligencia artificial, cloud computing, y gestión de proyectos basados en datos son indispensables para triunfar y diferenciarse en el mercado.
El programa será dictado en español y 100% en línea. Los estudiantes recibirán los mismos estándares de calidad que se ofrecen en los programas presenciales y se graduarán con el mismo título de grado de maestría (no es un diploma de grado “virtual”). El formato virtual permite a los estudiantes seguir trabajando tiempo completo y continuar con su carrera profesional. Al ser una maestría en línea, le brinda a los estudiantes la flexibilidad de aprender cuándo y dónde quieran.
- Las profesiones más demandadas están relacionadas con analytics
Este programa está estructurado para profesionales, no necesariamente de áreas STEM, con conocimientos básicos en programación y estadística, quienes serán formados para atender las preguntas de negocio que requieren analizar un alto volumen y complejidad de datos para apoyar los procesos de toma de decisiones, la creación de ventajas competitivas y la generación de valor. Más del 90% de los CEOs mundiales considera que la analítica es estratégicamente importante y el 68% cree que es la mejor forma de crear valor para sus stakeholders (PwC, 2016).
- Cercana colaboración academia - industria
Uniandes trabaja en conjunto con reconocidas organizaciones del sector público y privado y en alianza con las mejores universidades del mundo para estar a la vanguardia del conocimiento de analytics y su aplicación. Es por esto que los estudiantes llevan sus conocimientos a problemas reales, y son guiados en este proceso por un equipo docente que conoce las demandas del mercado y tiene experiencia dándoles solución.
- Acceso al 1% de las mejores universidades del mundo
Según el QS World University Rankings, la Universidad de los Andes, ocupa el primer lugar a nivel nacional, el 4to a nivel latinoamericano, y se encuentra entre las 200 mejores en Ingeniería a nivel mundial. La Universidad de los Andes es la única universidad privada en Colombia que ha recibido una acreditación institucional de alta calidad por diez años por parte del Ministerio de Educación Nacional.
$9,800 USD (students outside of Colombia) *Prices for 2021, subject to the annual rate increase
Entre 16 y 24 horas semanales (2 cursos por ciclo)
Las inscripciones para el periodo de agosto de 2021 se abrirán el 15 de febrero de 2021.
Maestría en Inteligencia Analítica de Datos | SNIES: 109504 | Registro calificado: Resolución No. 14583 del 6 de agosto de 2020 por 7 años | Duración: 4 semestres | Ubicación: Bogotá, D.C. | Modalidad: Virtual
¿Tienes dudas? Escríbenos al correo miad@uniandes.edu.co
Inicia tu camino hacia la maestría a través de cursos abiertos: La Universidad de los Andes ofrecerá un conjunto de cursos abiertos (MOOCs) para prepararte para el examen de admisión de la maestría.
Cursos para prepararte para el examen de admisión:
Fundamentos de probabilidad y aplicaciones
Fundamentos de estadística aplicada
Este programa ha sido diseñado para profesionales, no necesariamente ingenieros, con conocimientos en probabilidad, estadística y análisis de datos, así como experiencia en programación en Python o R. Uniandes ofrecerá cursos abiertos sobre probabilidad y estadística y programación para que refuerces estos conocimientos.
Conoce más sobre el proceso de admisiónLa estructura del programa ayudará a los estudiantes a alcanzar diferentes niveles de madurez profesional. Por esto, habrán 3 trayectorias iniciales y una de profundización. Cada una constaría de 4 cursos, dictados de a 2 materias por módulo, con una duración de 8 semanas cada uno.
Conoce más sobre el plan de estudiosLos egresados de MIAD podrán desempeñarse en cualquier organización privada o pública que tenga áreas donde se requiera usar analítica de datos para transformar datos en información que soporte los procesos de toma de decisiones.
Conoce más sobre la proyección profesionalLa experiencia de aprendizaje incluirá sesiones síncronas, ejercicios con compañeros y módulos semanales a través de video en demanda; el contenido interactivo consiste en evaluaciones en línea, trabajos en grupo, presentaciones en línea, y más.
Conoce más sobre la experiencia de estudioUniandes está compuesta por 12 facultades, siendo la Facultad de Ingeniería la más grande de estas con 9 pregrados, 19 maestrías, 9 especializaciones y dos doctorados. La Facultad tiene 152 profesores de planta, el 76% de ellos con título de PhD.
Conoce más sobre UniandesLa Universidad de los Andes ofrecerá un conjunto de cursos abiertos (MOOCs) para prepararte para el examen de admisión de la maestría. Podrás familiarizarte con la metodología y conocer a tus futuros profesores uniandinos.
Conoce másLas inscripciones se abrirán
Desde 1948, la Universidad de los Andes ha logrado posicionarse a nivel regional como la cuarta mejor en América Latina y la número 234 a nivel internacional, según el ránking QS, situándose entre el 1% de las mejores universidades del mundo. Actualmente tiene más de 19,000 estudiantes de pregrado y posgrado y 750 profesores de tiempo completo, siendo la Facultad de Ingeniería la unidad más grande con 9 pregrados, 19 maestrías, 9 especializaciones y dos doctorados.
El estudiante que apruebe el total de créditos recibirá el título formal de Magíster en Inteligencia Analítica de Datos de la Universidad de los Andes.
Las profesiones más demandadas actualmente están relacionadas con analytics, algunas de las posiciones laborales que podría ocupar el futuro egresado de MIAD serán:
Los egresados de MIAD contarán con un título formal de maestría otorgado por la Universidad de los Andes, avalado por el Ministerio de Educación Nacional.
A diferencia de otras maestrías que se enfocan exclusivamente en la ciencia de datos, MIAD ofrece un balance entre modelación matemática, ciencia de datos y gestión del negocio para una formación integral que los posicione como líderes en analytics en sus organizaciones.
Escríbenos al correo: miad@uniandes.edu.co
La Universidad de los Andes es la única universidad privada de Colombia cuya acreditación ha sido renovada por el máximo periodo posible -diez años- por el Ministerio de Educación Nacional, mediante la resolución 582 del 9 de enero de 2015. La Facultad tiene 152 profesores de planta, el 76% de ellos con título de PhD. Además, sus nueve programas de pregrado tienen la acreditación internacional de la Comisión de Ingeniería de ABET.
La Universidad de los Andes ofrecerá un conjunto de cursos abiertos (MOOCs) para prepararte para el examen de admisión de la maestría. Podrás familiarizarte con la metodología y conocer a tus futuros profesores uniandinos. Conoce más en https://www.coursera.org/learn/probabilidad
Estarás guiado por profesores y tutores expertos en el área, y tendrás apoyo con tecnologías, herramientas e infraestructura computacional de última generación, que ofrecen una experiencia de aprendizaje superior. La experiencia de aprendizaje incluirá sesiones semanales en vivo con profesores a través de Zoom, actividades de práctica, lecturas, videos, evaluaciones en línea, trabajos en grupo y más. Los cursos incluyen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión que ayudan a generar conexiones con tus compañeros.
El programa tiene una duración de 2 años, los cuales estarán compuestos por 4 trayectorias de 4 meses cada una.
Se estima que para cada curso deberás dedicar entre 8 a 12 horas semanales, incluyendo las sesiones sincrónicas (mínimo 1 a la semana por curso), asíncronas y trabajo grupal e individual. Se exige cumplir con la asistencia al 80% de las sesiones sincrónicas, las cuales serán programadas en dos horarios, para facilitar la asistencia.
El programa está compuesto por un total de 18 cursos, de dos créditos cada uno, para un total de 36 créditos.
En cada ciclo de 8 semanas podrás tomar 2 cursos en simultáneo, para un total de 4 cursos durante todo el semestre.
Sí, habrá una ceremonia de graduación presencial para los egresados de la Maestría en Inteligencia Analítica de Datos, la cual será en Bogotá, Colombia. La asistencia a este evento es opcional.
No, el estudiante que sea admitido al programa virtual no podrá cambiarse a otros programas presenciales.
Sí. A principio de cada semestre se dará a conocer a los admitidos los horarios de atención de los instructores del programa.
Sí, los estudiantes matriculados tendrán un carnet de estudiante virtual.
Sí, podrás unirte a las actividades académicas y sociales del Departamento de Ingeniería Industrial, así como del Centro de Trayectoria Profesional.
Sí, los estudiantes virtuales también podrán acceder a algunos de los servicios del Centro de Trayectoria Profesional. Consulta más sobre su agenda virtual en https://ctp.uniandes.edu.co/
No, las prácticas o pasantías no hacen parte del programa.
Podrás presentarte a la maestría a través de la plataforma oficial de Admisiones y Registro de la universidad. Para el proceso de admisión de la Maestría en Inteligencia Analítica de Datos necesitas tener un título profesional, cargar la documentación requerida y aprobar el examen teórico que medirá tus conocimientos en probabilidad, estadística y programación en Python o R.
No, ni el formulario de aplicación ni el examen de admisión tendrán ningún costo.
Podrás homologar hasta un máximo de 8 créditos aprobados, equivalentes a los 4 cursos que componen el primer semestre de la Maestría, y los cuales se ofrecerán mediante modalidad abierta a través de Educación Continua.
En este momento no tenemos ningún tipo de apoyo financiero disponible para MIAD.
Los pagos son semestrales y se hacen al inicio y a la mitad de cada semestre. Si eres residente en Colombia pagarás dos cuotas de COP $3.960.000*. Si resides fuera de Colombia, pagarás dos cuotas de $1.100 USD. ** Precios para 2021, sujetos al aumento de tarifa anual. / Consulta los valores en tu moneda local.
Para el proceso de admisión de la Maestría en Inteligencia Analítica de Datos necesitas tener un título profesional, cargar la documentación requerida y aprobar el examen teórico que medirá tus conocimientos en probabilidad, estadística y programación en Python o R. Uniandes ofrecerá cursos abiertos sobre probabilidad y estadística y programación para que refuerces estos conocimientos. También es indispensable que tengas un nivel intermedio de comprensión de lectura en inglés, pues gran parte del material teórico que apoya las clases está disponible en este idioma.
Este programa ha sido diseñado para profesionales, no necesariamente de áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Sin embargo, se requieren conocimientos básicos en programación, estadística y análisis de datos. También es necesario tener mínimo dos años de experiencia laboral después de haberse graduado.
Al momento de diligenciar el formulario de aplicación en la página de Admisiones y Registro, deberás cargar tu acta o diploma de pregrado, hoja de vida, certificado de calificaciones del pregrado y una foto reciente.
Una vez completes el proceso de aplicación a través de la página de Admisiones y Registro, deberás estar atento a tu correo electrónico para confirmar si eres citado al examen de admisión. Los listados de admitidos serán publicados en la página del Departamento de Ingeniería Industrial en junio de 2021, y si eres admitido, recibirás un correo oficial de la universidad indicándote los pasos para matricularte.
La Universidad de los Andes ofrecerá cursos abiertos para las personas que deseen iniciar su camino hacia la maestría. Puedes empezar con los MOOC de Fundamentos de probabilidad y de Estadística. También podrás homologar hasta un máximo de 8 créditos aprobados, equivalentes a los 4 cursos que componen el primer semestre de la Maestría, y los cuales se ofrecerán mediante modalidad abierta a través de Educación Continua. Para más información escríbenos a miad@uniandes.edu.co
Es indispensable tener nivel intermedio de comprensión de lectura en inglés, pues gran parte del material teórico que apoya las clases está disponible en este idioma.
Al momento de diligenciar el formulario de aplicación en la página de Admisiones y Registro, deberás cargar la copia digital de tu acta o diploma de pregrado.
Los requerimientos de admisión son los mismos para estudiantes colombianos y extranjeros.
Coursera no otorga crédito académico y no garantiza que una institución académica, aparte de la institución que otorga el título, reconocerá el crédito o la credencial otorgada por la institución. La decisión de otorgar, aceptar o reconocer crédito académico, está sujeta a la discreción única y absoluta de una institución educativa.
Antes de presentar su solicitud al programa, recomendamos investigar si este título cumple con sus necesidades académicas y / o profesionales.