Profile

Prof. David Romero Díaz

Director de Alianzas Estratégicas para la Generación y Transferencia del Conocimiento

Bio

El Prof. David Romero es profesor titular, investigador, consultor y administrador de proyectos de base tecnológica del Tecnológico de Monterrey. Actualmente se desempeña como Director de Alianzas Estratégicas para la Generación y Transferencia del Conocimiento para la Vicerrectoría de Investigación, Posgrado y Educación Continua, y anteriormente como Director de Incubación y Aceleración de Empresas, así como de Transferencia de Tecnología del Campus Ciudad de México. Es miembro de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento (CISC), la Comunidad Global de Desarrollo basado en Conocimiento (KBD), la Sociedad de Redes Colaborativas (SOCOLNET), la Red Europea de Laboratorios Vivientes (ENoLL), el Comité Técnico 5.3 de la Federación Internacional de Automatización y Control (IFAC) en "Integración y Networking de Empresas" y el Comité Técnico 5.12 de la Federación Internacional de Procesamiento de Información (IFIP) en “Arquitecturas para la Integración de Empresas”.

Ha publicado más de 60 artículos en revistas especializadas y en memorias de conferencias internacionales arbitradas.

Actualmente dirige dos proyectos Europeos de investigación y desarrollo tecnológico del Programa Marco 7 relacionados con la creación de productos sustentables y customizables (Sustainable Mass Customization) y la creación de Fábricas Ecológicas Automatizables (Factory ECO-mation), de la mano del proyecto de transferencia de tecnología PYME CREATIVA (CREAción de Tecnologías de Información para redes de Valor Agregado) a la Asociación de Exportadores del Perú, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Es Editor Asociado de la revista “Interdisciplinary Studies on Information Technology and Business”, así como Editor Invitado de diversas revistas especializadas y arbitradas. Miembro del Comité Técnico de conferencias internacionales arbitradas con enfoque en el emprendimiento, la innovación, la tecnología y la colaboración entre empresas e individuos.

Ha participado en diversos proyectos de investigación y desarrollo, transferencia tecnológica, consultoría y entrenamiento a nivel nacional e internacional relacionados con: Ingeniería para la Integración de Empresas, Ingeniería Concurrente, Redes de Colaborativas de Empresas (Sustentables) y Administración de la Tecnología y la Innovación.