Este curso fue diseñado para que el participante desarrolle herramientas para tomar decisiones de carrera y universidad de una manera segura y sistemática. Durante las próximas semanas, nuestros estudiantes, recorrerán un camino con variadas y divertidas oportunidades de aprendizaje a través de las cuales conocerán y cuestionarán diferentes aspectos del proceso de esta elección. Simultáneamente, construirán las habilidades para descubrir sus propias respuestas y elaborar planes de acción coherentes con aquello que les interesa, con sus fortalezas, retos y posibilidades.
About this Course
Learner Career Outcomes
19%
24%
23%
What you will learn
A saber cómo tomar decisiones informadas, que surjan de ti mismo y de lo que es realmente importante para ti.
A desarrolla un perfil de tí mismo (fortalezas, retos, intereses, posibilidades, etc.) e identificar las áreas que más se relacionan contigo.
A analizar e investigar las carreras que elijas y conocerlas a profundidad. También, las universidades donde se encuentran y cómo evaluarlas.
A diseñar planes de acción que estén en sintonía contigo. A ponerlos en marcha y ajustarlos según los resultados que obtengas.
Skills you will gain
Learner Career Outcomes
19%
24%
23%
Offered by

Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Syllabus - What you will learn from this course
Conozco más sobre mí
En este módulo realizarás diferentes actividades que te permitirán conocer tus fortalezas, retos e intereses, centrados especialmente en lo académico. Para esto te invitamos a hacer un diagnóstico que incluya cómo te ves, cómo te ven los demás y la aplicación de una prueba de orientación profesional. Al final trabajarás en un primer perfil o descripción de ti mismo que reúna los resultados de todas estas actividades y que utilizaremos durante el curso.
Áreas de estudio y programas
En este módulo esperamos que relaciones la descripción o perfil que hiciste en el módulo anterior con las áreas de estudio que vas a conocer. Para eso te invitamos a que realices diferentes actividades que te permitan direccionar tu decisión de carrera. Mantén una actitud abierta que te lleve a considerar diferentes alternativas. Cuando hayas terminado el módulo, te darás cuenta que existen carreras que tal vez no conocías y que vale la pena explorar.
Universidades
En este módulo, vas a elegir las universidades que se ajusten a tus intereses, posibilidades y recursos, para la/s carrera/s que seleccionaste en el anterior módulo. Para eso, te invitamos a realizar diferentes actividades que te permitirán conocer varias opciones, direccionando la elección de universidades y construyendo un Plan A, con el que lograrás convertirte en estudiante universitario. Mantén una actitud abierta que te lleve a considerar muchas alternativas. Es probable que al finalizar este módulo hayas encontrado universidades que no conocías y que será muy interesante explorar, partiendo de "lo que te encantaría que ocurriera", es decir, la combinación ideal de carrera y universidad. Mi plan A, se define como la hoja de ruta de inscripciones que te llevarán a alcanzar la admisión y la matrícula. Pero como hay múltiples factores que influyen en ese "ideal", te invitaremos a considerar otros escenarios de donde surgirán los planes B, C y hasta Z; en otras palabras, todos los que necesites para alcanzar tu propósito de ser profesional.
Los planes y decisiones que quiero para mi vida
En este módulo esperamos que relaciones toda la información que aprendiste en el curso y descubras las claves de la metodología detrás del ejercicio de tomar tus decisiones de carrera y universidad. También queremos que reflexiones sobre los planes que has elaborado y las oportunidades que se presentan frente a las decisiones que estás tomando y que te identifican como la persona que quieres construir de ti mismo. Por último, esperamos que sientas más control y tranquilidad al asumir tus decisiones, lo que viene con cada plan e incluso que hayas comprendido que puedes construir nuevas alternativas para tu vida, siempre.
Reviews
TOP REVIEWS FROM PLANU: ESCOGE LA MEJOR CARRERA Y UNIVERSIDAD PARA TI
El curso es muy bonito por que te conoces más y te das cuenta que piensan las demás personas de ti así como ver las habilidades,capacidades para poder elegir la carrera y universidad que quieres.
muy buen curso me hizo entender y reflexionar muchas cosas que aun no tenia muy claras y tambien me hizo reafirmar cosas que ya tenia definidas me gusto mucho el curso MUCHAS GRACIAS.... SALUDOS
Este curso me ayudo a saber mas sobre mi y mis gustos para escoger una buena carrera junto con la universidad, asi podre llevar acabo mis planes y mis sueños Gracias!
Es una herramienta que nos ayuda a saber que eremos para nosotros y saber en lo que destacamos, brinda mucha información ademas de opciones para cada uno de nosotros
Frequently Asked Questions
When will I have access to the lectures and assignments?
What will I get if I purchase the Certificate?
Is financial aid available?
¿Qué es un MOOC?
¿Cuál es la participación de los instructores durante el proceso de aprendizaje?
¿Qué MOOCs o cursos virtuales ofrece la Universidad de los Andes?
¿Hacer este curso me permite lograr créditos formales de la Universidad de los Andes?
¿Cuándo comienza el curso?
¿El curso es gratis o debo pagar para inscribirme?
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
¿Qué información contiene el certificado?
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
More questions? Visit the Learner Help Center.