El curso presenta, en primer lugar, las habilidades del siglo XXI y su relevancia para la formación docente con el fin de preparar docentes para la sociedad del conocimiento, capaces de pensar de manera crítica y creativa y con habilidades de comunicación y colaboración para promover oportunidades de aprendizaje equitativas y de calidad en los contextos escolares. En segundo lugar, se discute sobre el enfoque basado en la práctica para la formación docente y la necesidad de ofrecer andamiajes que les permitan a los docentes aprender a poner en acto prácticas generativas complejas que requieren conocimientos especializados. En la actualidad, los docentes necesitan aprender sobre cómo construir explicaciones pedagógicas usando modelos, facilitar una discusión productiva o dar retroalimentación efectiva, entre otras. Además, se presentan metodologías específicas o pedagogías de la práctica para la formación docente a través de las cuales representar, descomponer las prácticas en sus componentes y aproximarse de manera más efectiva a estas prácticas generativas capaces de promover aprendizajes equitativos y de calidad en los estudiantes del sistema educativo. En tercer lugar, se presentan las condiciones necesarias para la implementación de un currículo basado en la práctica y se enfatiza como metodologías innovadoras y mediadas por tecnología digital pueden aumentar el conocimiento práctico y promover el desarrollo de las habilidades del siglo XXI a través de la presentación de modelos de prácticas generativas. Por último, se presentan ejemplos concretos de metodologías de docencia universitaria a través de las cuales se promueven las habilidades del siglo XXI, prácticas generativas y pedagogías de la práctica para favorecer que otros docentes universitarios se animen a utilizar estas metodologías para la formación de docentes capaces de generar espacios de transformación social. Las propuestas de este curso se basan en la investigación del FONDECYT 1180024 (“Using technology to scaffold critical thinking, collaboration, creativity and communication in teacher education”) y del Convenio de Desempeño PUC-FID de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Offered By
Formación docente basada en la práctica para desarrollar habilidades del siglo XXI
Pontificia Universidad Católica de ChileAbout this Course
What you will learn
Comprender un modelo de formación docente en que se integran las habilidades del siglo XXI, las prácticas generativas y las pedagogías de la práctica
Aplicar metodologías de docencia universitaria para la formación docente centrada en la práctica y mediadas por tecnología digital
Tomar decisiones sobre cómo implementar metodologías de docencia universitaria mediadas por la tecnología digital
Skills you will gain
- Comprender
- Aplicar
- Tomar decisiones
Offered by
Syllabus - What you will learn from this course
Introducción
Formación docente y las habilidades del siglo XXI
Formación docente basada en la práctica
Condiciones para un currículo basado en la práctica
Reviews
- 5 stars83.63%
- 4 stars13.63%
- 3 stars1.13%
- 2 stars0.68%
- 1 star0.90%
TOP REVIEWS FROM FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN LA PRÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Excelente curso, me gustó mucho! Fue muy ameno y me resulta muy útil para mejorar mi desempeño como docente. Las expositoras y el expositor me parecen personas muy capacitadas. Gracias :)
Excelente curso, permite integrar las habilidades necesarias para estos tiempos y a la vez como con diferentes prácticas pedagogicas las implementamos en el aula.
El curso es excelente porque ayuda mucho a reflexionar las prácticas que los profesores tenemos. A su vez, el mismo propone otros modos de trabajar en el aula de clase.
Buen curso, Quizás habría que generar uno nuevo pensando en las habilidades del siglo XXI para cualquier carrera y profundizar en estas habilidades.
Frequently Asked Questions
When will I have access to the lectures and assignments?
What will I get if I purchase the Certificate?
Is financial aid available?
More questions? Visit the Learner Help Center.