
Magíster en Salud Pública Global
Pontificia Universidad Católica de Chile
Proyección profesional
Como resultado del proceso formativo del programa, los egresados/as serán capaces de:
- Incorporar las bases teórico-conceptuales de la Salud Pública para abordar las necesidades locales y globales, con una visión crítica, innovadora e interdisciplinaria.
- Analizar situaciones de salud relevantes, considerando sus determinantes, la evidencia científica disponible, los aspectos socio-culturales relevantes, la diversidad de realidades y la pertinencia de las potenciales intervenciones, en un contexto de Globalización.
- Comprender los procesos de planificación, implementación y evaluación de políticas públicas, planes, servicios y programas de salud, asegurando una adecuada gestión de recursos, en los niveles locales y globales.
- Desarrollar propuestas de solución innovadoras frente a desafíos prioritarios de salud de la población, con particular atención en enfermedades transmisibles, condiciones crónicas no transmisibles y problemas psicosociales.
- Comprender las características principales de entidades multilaterales y marcos regulatorios relevantes en Salud Pública Global, así como temáticas prioritarias en este ámbito, incluyendo hitos históricos de la Salud Pública, pandemias, el fenómeno de las migraciones, calentamiento global, catástrofes y otras.
- Integrar la perspectiva preventivo-promocional en la práctica de la Salud Pública Global con énfasis en el trabajo intersectorial, con un importante rol en Atención Primaria en Salud.
- Liderar integralmente procesos de cambio para reducir las inequidades en salud, con un enfoque de Derechos Humanos y Género.
- Incorporar metodologías de análisis para la detección y abordaje de conflictos éticos relevantes en la toma de decisiones en Salud Pública, integrando perspectivas locales y globales, conflictos éticos relevantes en la toma de decisiones en Salud Pública.
Gracias al formato de este programa, las y los estudiantes pueden continuar con su desarrollo profesional mientras aprenden y adquieren competencias nuevas, formándose en una de las mejores universidades Latinoamericanas y con un cuerpo académico de excelencia.
Beneficios para los estudiantes y egresados:
Como estudiante y egresado/a de la UC Chile podrás acceder a talleres y charlas de desarrollo profesional organizados por Alumni UC, por las Facultades y por otras unidades de la UC, como el Centro de Desarrollo Profesional.
La UC Chile cuenta con una red de más de 150.000 egresados y egresadas llamada Alumni UC, que tiene por misión “Mantener y fortalecer el vínculo con los egresados y egresadas de la Universidad, fomentando la comunicación con y entre los exalumnos y exalumnas, convocándolos a una participación activa y comprometida con la comunidad universitaria, potenciando con ello la presencia y proyección de la UC Chile en la sociedad”.
Entre los beneficios de ser Alumni de la UC se encuentra:
- Descuentos en programas de formación en Educación Continua
- Invitación a eventos de networking, charlas y seminarios (online y presenciales)
- Acceso al Portal Alumni UC, donde los egresados y egresadas pueden conectar con otros Alumni de la Universidad
- Correo UC de por vida.
- Acceso a la Biblioteca virtual y presencial (esto último, pagando la membresía Alumni UC).
Coursera no otorga crédito académico y no garantiza que una institución académica, aparte de la institución que otorga el título, reconocerá el crédito o la credencial otorgada por la institución. La decisión de otorgar, aceptar o reconocer crédito académico, está sujeta a la discreción única y absoluta de una institución educativa.
Antes de presentar su solicitud al programa, recomendamos investigar si este título cumple con sus necesidades académicas y / o profesionales.