Liderazgo es una palabra que se usa para muchas cosas diferentes y a veces opuestas. Cuando la gente intenta concertar una definición, hay una tendencia general a recurrir al modelo heroico del liderazgo, de un hombre con características especiales y en un puesto directivo que convence a otros de seguirlo hacia su visión. Este modelo es atractivo, pero limitado y obsoleto para la mayoría de los desafíos que nos importan hoy en día. El “modelo heroico” suele ser muy útil para solucionar problemas que no requieren cambios en las personas involucradas en solucionarlos, pero es menos útil o incluso factible para progresar en la solución de problemas difíciles de definir, en situaciones en que hay mucha incertidumbre, y cuando parte importante del problema son las decisiones hábitos y miedos de la propia gente (tú incluida/o) que necesita trabajar para llegar a la solución.
Offered By
About this Course
Learner Career Outcomes
33%
50%
What you will learn
Identificar y caracterizar tus propósitos.
Identificar y caracterizar los desafíos y oportunidades que enfrentas para llegar a ellos.
Learner Career Outcomes
33%
50%
Offered by

Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Syllabus - What you will learn from this course
Módulo 1: Introducción
¡Qué alegría darte la bienvenida al curso Estilos de liderazgo para desafíos complejos, el primer curso del programa especializado Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI !. En este primer módulo queremos que reconozcas el modelo mental que tienes sobre autoridad, poder y liderazgo y darte la oportunidad de adquirir herramientas para observar el mundo de forma efectiva, de modo que seas capaz de entender cómo moverte y energizar a otros para avanzar en temas importantes. Las herramientas que se trabajan en este módulo son: herramientas de diagnóstico, herramientas de meta observación (subirse al balcón, parada para respirar) y herramientas de meta reflexión (la ética del cuidado).
Desafíos
El mundo de hoy es un mundo complejo y el estilo más eficaz con frecuencia es diferente al modelo clásico de un hombre heroico que tiene seguidores que lo apoyan en el cumplimiento de metas. Vamos en este módulo a explorar cómo identificar diferentes tipos de desafíos y sus componentes y cómo pensar en el tema de estilos de liderazgo de una forma moderna y útil para avanzar en los temas que nos importan. ¡Bienvenido!
Riesgos del Liderazgo
Los dos estilos de Liderazgo de los que hablamos en el módulo 2 son riesgosos. El “liderazgo heroico” se encarga de una parte más que proporcional de la responsabilidad de resolver los desafíos. Eso lleva a que se resuelvan solamente los aspectos técnicos de los problemas, a que otros le echen la culpa al “Líder” de las limitaciones en la solución y lleva a que la gente se desconecte de su "brújula ética" y sea capaz de hacer cosas feas. El “liderazgo humano” cuando es efectivo, ayuda a personas a comprometerse con ser parte de la solución de desafíos complejos. “Ser parte de la solución” puede implicar que la gente tiene que cambiar algunas creencias, hábitos y ¡hasta de amigos! Con frecuencia la gente tiene mucho miedo a las pérdidas que asocia con estos cambios y eso genera muchos riesgos a quien intenta hacer que esta gente se haga responsable de su parte del problema. Un riesgo al que te expones al usar cualquiera de los dos estilos de liderazgo es que no identifiques el sistema y las posibles amenazas que pueden surgir. La forma de protegerse es, entre otras cosas, “subirse al balcón” y reflexionar sobre el sistema humano afectado ¡Navega este módulo si quieres descubrir más cosas sobre los riesgos del liderazgo y cómo protegerte!
Intervenir Efectivamente
¡Bienvenido al módulo 4! Cuando identificas un tema que te importa o una realidad que quieres transformar, ¿qué herramientas usas para entenderla mejor, para diagnosticar la brecha que hay entre lo que ves y lo que quisieras ver, y para prepararte para los desafíos y riesgos que tendrás que enfrentar?. Articulamos lo que hemos recorrido en el curso hasta este momento y te damos la oportunidad de poner a prueba "La Espiral de Liderazgo Consciente", y una caja de herramientas gráficas y reflexivas creadas por nosotros, Maite y Héctor. ¡Comencemos!
Reviews
TOP REVIEWS FROM ESTILOS DE LIDERAZGO: OPCIONES PARA AVANZAR EN DESAFÍOS COMPLEJOS
Ha sido un camino con bastante compañía en la forma de aprender e interactivo para obtener nuevas herramientas para afrontar desafíos y formas de intervenir, muchas gracias por el curso es muy útil.
El curso en general es escelente por donde se le mire, los profesores son proactivos en sus enseñanzas y las herramientas otorgadas son muy útiles. Muchas gracias por esta maravillosa oportunidad.
Este curso es un lugar lleno 'recursos naturales para liderar' y de inspiración para tomar acción en cualquier asunto que pueda ser relevante para uno en torno a la comunidad de la que sea parte.
Este curso me ayudo a tener una perspectiva diferente, tener una visión enfocada a incluirme en las necesidades que me rodean, ya sea laboralmente, en mi entorno y en el día a día. Gracias :)
About the Liderazgo efectivo para el siglo XXI Specialization
El Programa especializado “Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI” está dirigido a cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos. El programa está diseñado para permitir al estudiante adueñarse de una metodología de intervención (que llamamos espiral de liderazgo consciente) y desarrollar y aplicar una caja de herramientas para movilizar personas (a sí mismo y a otros) a trabajar en solucionar los desafíos complejos que las afectan e importan.

Frequently Asked Questions
When will I have access to the lectures and assignments?
What will I get if I subscribe to this Specialization?
Is financial aid available?
¿Qué es un MOOC?
¿Cuál es la participación de los instructores durante el proceso de aprendizaje?
¿Qué MOOCs o cursos virtuales ofrece la Universidad de los Andes?
¿Hacer este curso me permite lograr créditos formales de la Universidad de los Andes?
¿Cuándo comienza el curso?
¿El curso es gratis o debo pagar para inscribirme?
¿Quién emite el certificado y cómo puedo obtenerlo?
¿Cómo puedo pagar por el certificado?
¿Qué información contiene el certificado?
Tengo problemas con mi cuenta, mi inscripción y acceso al curso, el pago u obtención del certificado ¿quién puede ayudarme?
Quiero conocer más acerca de la Universidad de los Andes, ¿dónde encuentro información?
¿Cómo obtengo ayuda de Coursera?
¿Cómo puedo obtener un certificado gratuito si soy estudiante, trabajador o profesor de la Universidad de los Andes?
More questions? Visit the Learner Help Center.